• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Identidad Europea a través de la historia

Inicio » Noticias UE » Identidad Europea a través de la historia

15/01/2020

La Casa de la Historia Europea  tiene por objeto convertirse en un museo de referencia sobre los acontecimientos transnacionales que han ido configurando el continente. Presentando la historia desde una perspectiva europea, conecta y compara las experiencias compartidas y sus distintas interpretaciones.

Objetivos

La Casa de la Historia Europea es un foro de aprendizaje, reflexión y debate, abierto a un público de todas las generaciones y procedencias. Su misión principal es mejorar la comprensión de la historia europea en toda su complejidad, con el fin de promover el intercambio de ideas y poner en cuestión hipótesis.

La Casa presenta la historia de Europa tratando de sensibilizar acerca de la diversidad de las perspectivas y las interpretaciones. Conserva memorias compartidas y memorias que dividen. En ella se expone y se custodia la historia de la integración europea y sus fundamentos. La Casa de la Historia Europea, que es un proyecto del Parlamento Europeo y forma parte de su oferta a los visitantes, es independiente desde el punto de vista académico.

Su colección transnacional, sus exposiciones y sus programas ofrecen experiencias inesperadas e inspiradoras.

Exposiciones

La entrada es gratuita y la visita dura alrededor de 90 minutos. Los materiales están disponibles en las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea. Escuelas, familias y grupos dispondrán también de recursos y experiencias a medida.

Exposiciones permanentes

Entre las exposiciones permanentes que se pueden disfrutar encontramos:

  • La Configuración de Europa
  • Europa: Una Potencia Mundial
  • Europa en Ruinas
  • Reconstrucción de un Continente Dividido
  • Certezas que se Desvanecen
  • Elogios y Críticas

Exposiciones temporales:

  • Juventud rebelde

En los últimos 70 años, los jóvenes de Europa han pasado de ser testigos de la historia a ser un grupo que realmente hace historia. Esta exposición se centra en cuatro generaciones de jóvenes que se han hecho adultos en momentos clave de la historia europea: finales de la década de 1940, década de 1960, década de 1980 y década de 2000. En ella se recogen experiencias fundamentales de la juventud: la educación y el empleo, la formación de una identidad y el descubrimiento del amor.

Más información

Casa de la Historia Europea

Casa de la Historia Europea – Web

Publicaciones relacionadas:

Festival de Flamenco en BruselasFestival Flamenco en Bruselas 2019 EUROPEANA: Del festival de la diosa de la tierra a la fiesta familiar, las raíces y las formas del Día de la Madre Los 25 ganadores de los European Heritage Awards Ganadores del Premio de Literatura de la UE 2019 Clasificación universitaria U-Multirank 2019: universidades europeas con buen desempeño

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Festival de Flamenco en BruselasFestival Flamenco en Bruselas 2019 EUROPEANA: Del festival de la diosa de la tierra a la fiesta familiar, las raíces y las formas del Día de la Madre Los 25 ganadores de los European Heritage Awards Ganadores del Premio de Literatura de la UE 2019 Clasificación universitaria U-Multirank 2019: universidades europeas con buen desempeño

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.