• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Horizonte Europa: Tecnologías de almacenamiento y producción de energía

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Innovative Europe » Horizonte Europa: Tecnologías de almacenamiento y producción de energía

27 de mayo de 2021

Alcance

Las tecnologías innovadoras de recolección, conversión y almacenamiento de energía eficientes, de bajo coste, sostenibles, compactas y flexibles son cruciales para alcanzar los objetivos del Pacto Verde sobre sistemas energéticos sin emisiones de carbono y lograr la transición hacia energías seguras y asequibles. Las propuestas deberán desarrollar tecnologías de almacenamiento de energía o tecnologías combinadas de recogida y almacenamiento de energía listas para la inversión y el desarrollo empresarial, con la perspectiva de aprovechar oportunidades específicas de integración de sistemas.

Se espera que las propuestas aborden al menos uno de los siguientes aspectos

  • Tecnologías y sistemas innovadores que combinen la captación y el almacenamiento de energía, que sean eficientes, limpios, de alta densidad energética y de bajo coste, integrados para aplicaciones fijas o móviles.
  • Conceptos y técnicas innovadoras para la recolección y el almacenamiento combinados de energía solar (en forma de calor o de combustibles solares), geotérmica o de calor residual, incluidos temas como el almacenamiento térmico a largo plazo, la refrigeración y el almacenamiento criogénico, las soluciones integradas en los edificios, la termoelectricidad, la transferencia avanzada de calor, la conversión de energía en calor y el almacenamiento y la conversión de energía termomecánica.
  • Materiales y dispositivos avanzados para el almacenamiento electroquímico (distintos de las baterías de iones de litio) a escala de servicios públicos, móvil o distribuida/microescala, también integrados en sistemas de energía fotovoltaica/eólica o para las demás fuentes intermitentes. Los conceptos que ofrecen el potencial de alta flexibilidad, alta densidad energética, eficiencia, bajo coste, hechos de materias primas libres de tóxicos y no críticos, deben ser aprovechados para hacerlos utilizables para aplicaciones específicas.

Las actividades de transición previstas en este Reto de Transición tendrán como objetivo incidir en la sostenibilidad, utilizando materias primas que no sean críticas ni tóxicas y garantizando enfoques circulares y/o un alto grado de reciclabilidad en toda la vida útil, y en el plano financiero y empresarial, elaborando un plan detallado de explotación apoyado en un modelo de negocio sólido e identificando cualquier obstáculo normativo que deba abordarse.

Podrán aceptarse presupuestos superiores a 2,5 millones de euros si están debidamente justificados.

Plazo

22 de septiembre de 2021

Más información

Convocatoria – Funding and Tenders

Publicaciones relacionadas:

Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte Europa: Premio de la UE para Mujeres Innovadoras Horizonte Europa: EIC Pathfinder Open 2021 HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes en terapia celular y genética

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


Horizonte Europa: Premio de la UE para Mujeres Innovadoras


Horizonte Europa: EIC Pathfinder Open 2021


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes en terapia celular y genética

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies