• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Tecnologías avanzadas de imagen y detección (IA) (Asociación Fotónica)

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » HORIZONTE EUROPA: Tecnologías avanzadas de imagen y detección (IA) (Asociación Fotónica)

23 de enero de 2023

Plano detalle de un ojo humano de color verdeResultados esperados

Se espera que los proyectos contribuyan a los siguientes resultados:

  • Desarrollo de sistemas sensoriales de nueva generación basados en tecnologías fotónicas
  • Liderazgo tecnológico en vehículos autónomos, robots y sistemas sensoriales; Crecimiento en una serie de industrias estratégicas como dispositivos médicos, automoción, fabricación, agricultura y alimentación, seguridad de gran valor añadido que se encuentran en Europa.
  • Contribución a la política del Pacto Verde Digital y/o a la soberanía tecnológica de Europa.

Alcance

Enfoques innovadores de hardware y software, o explorar técnicas novedosas con potencial para superar los estándares actuales.

Los proyectos deben demostrar la tecnología en forma de función completa (o bloques de construcción) mostrando su viabilidad para una futura industrialización.

Debe abordar los siguientes sectores:

  • Automoción, donde se requiere la detección de peatones, obstáculos y otros vehículos a larga distancia para preparar con seguridad la reacción del vehículo en todas las condiciones meteorológicas;
  • Seguridad y protección, donde se requiere un rápido reconocimiento e identificación de objetivos colaborativos o no colaborativos y vigilancia de infraestructuras;
  • Industria, donde la imagen puede utilizarse para la logística y la inspección y el análisis de la seguridad y el control de calidad de los procesos o los bienes producidos;
  • Salud, donde las técnicas mínimamente invasivas y no invasivas de obtención de imágenes espectroscópicas y biofotónicas y de detección permiten el diagnóstico, la detección, el seguimiento y el tratamiento de un paciente, incluyendo posiblemente la visualización de realidad aumentada (RA);
  • Agricultura y alimentación, donde la imagen y la detección espectroscópicas permiten la medición/seguimiento no destructivo de plantas y cultivos y de los nutrientes de las plantas durante la producción y después de la cosecha (por ejemplo, fenotipado); esto permite interacciones/ajustes rápidos y posibilita el seguimiento de los materiales vegetales y los productos alimentarios a lo largo de toda la cadena de producción para aspectos de calidad y seguridad.

Se fomentan las tecnologías que abarquen más de uno de los sectores de aplicación anteriores, como por ejemplo

  • Imágenes de largo alcance, alta velocidad y seguridad ocular para sistemas de automoción, seguridad e industriales
  • Obtención de imágenes en presencia de oscurantes para medicina, automoción, fabricación, agricultura, alimentación y seguridad, obtención de imágenes espectroscópicas y detección para medicina, medio ambiente, agricultura, vigilancia alimentaria y seguridad.

Este tema pone en práctica la coprogramación European Partnership Photonics.

Condiciones específicas del tema:

Se espera que las actividades comiencen en TRL 3 y alcancen TRL 6-7 al final del proyecto – véase el Anexo General B.

Más información: Funding & tenders

Publicaciones relacionadas:

Horizonte Europa: Innovación acelerada y asimilación de la IA para la aviación Horizonte Europa: Investigación y validación industrial para la interoperabilidad y coordinación civil-militar Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación Horizonte Europa: Creación de capacidades y cooperación transnacional para los puntos de contacto nacionales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Horizonte Europa: Innovación acelerada y asimilación de la IA para la aviación


Horizonte Europa: Investigación y validación industrial para la interoperabilidad y coordinación civil-militar


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación


Horizonte Europa: Creación de capacidades y cooperación transnacional para los puntos de contacto nacionales

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies