• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Reforzar la cooperación bilateral en infraestructuras de investigación con América Latina

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » HORIZONTE EUROPA: Reforzar la cooperación bilateral en infraestructuras de investigación con América Latina

16 de enero de 2023

Mujer trabajando con muestras en un laboratorio

Resultados esperados

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a varios de los siguientes resultados previstos:

  • Contribución a la hoja de ruta estratégica UE-CELAC, en particular a su pilar «Infraestructuras de investigación»;
  • Refuerzo de la colaboración científica birregional UE-ALC;
  • Cooperación reforzada UE-ALC en materia de infraestructuras de investigación en ámbitos estratégicos;
  • Mejora de las capacidades de investigación en la región de ALC y en la UE.

Alcance

Las acciones de este tema, en consonancia con el enfoque estratégico de la SOM UE-CELAC, se basarán en los resultados del Grupo de Trabajo sobre Infraestructuras de Investigación UE-CELAC y abordarán uno de los dos objetivos siguientes:

Cooperación en áreas estratégicas:

Las propuestas deberán:

  • Apoyar el despliegue de la cooperación birregional en una o más de las áreas prioritarias identificadas por el Grupo de Trabajo UE-CELAC sobre Infraestructuras de Investigación a través de la subvención UE-ALC RESINFRA de Horizonte 2020 (energía, salud, biodiversidad y cambio climático, seguridad alimentaria y tecnologías de la información y la comunicación);
  • Poner en marcha acciones específicas destinadas a mejorar el rendimiento y el impacto de las IR en ambas regiones, tales como iniciativas conjuntas en materia de gestión y desarrollo del personal, desarrollo de nuevos servicios (en particular, acceso remoto), puesta en común de datos o apoyo al acceso recíproco. Las actividades deberán tener en cuenta el Plan de Sostenibilidad desarrollado por el Grupo de Trabajo UE-CELAC sobre Infraestructuras de Investigación a través de la subvención UE-ALC RESINFRA.

Las propuestas deberán centrarse especialmente en acuerdos de colaboración a largo plazo que permanezcan abiertos a nuevos participantes potenciales en la región de ALC.

Para las propuestas con el objetivo de «cooperación en áreas estratégicas», la Comisión calcula que una contribución de la UE de entre 1,00 y 1,50 millones de euros permitiría abordar adecuadamente estos resultados.

Coordinación de políticas:

Las propuestas deberán:

  • Supervisar el desarrollo de los proyectos de cooperación birregional UE-ALC;
  • Determinar las futuras prioridades de cooperación basándose en los respectivos ejercicios de hoja de ruta;
  • Fomentar el intercambio de buenas prácticas entre la UE y ALC sobre cuestiones de importancia estratégica común, como los procesos regionales de elaboración de hojas de ruta, la gestión de las infraestructuras de investigación, la financiación de la investigación a lo largo del ciclo de vida, el intercambio de datos y el desarrollo conjunto de la capacidad de investigación e innovación. Esto se llevará a cabo mediante la organización de talleres y reuniones específicos entre las comunidades pertinentes de ambas regiones (infraestructuras de investigación, ministerios, organismos de financiación), mediante visitas de estudio o intercambios birregionales de personal, o mediante programas de formación específicos;
  • Identificar los cuellos de botella que aún existen en la cooperación en infraestructuras de investigación entre las dos regiones, estimular el desarrollo de condiciones marco favorables y desarrollar iniciativas específicas que impliquen a las infraestructuras de investigación;
  • Apoyar el desarrollo del personal de RI estimulando el establecimiento de programas compartidos de intercambio de personal y formación entre la UE y la CELAC (con atención a las mujeres y los jóvenes investigadores).

Para las propuestas con el objetivo de «coordinación de políticas», la Comisión calcula que una contribución de la UE de unos 0,75 millones permitiría abordar adecuadamente estos resultados.

Se espera que las acciones seleccionadas en el marco de ambos objetivos informen de sus progresos al Grupo de Trabajo UE-CELAC sobre Infraestructuras de Investigación.

Plazo

9 de marzo de 2023

Más información: Funding & tenders

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Lucha contra el tráfico de bienes culturales HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Trabajar en equipo para lograr la excelencia HORIZONTE EUROPA: Cátedra del EEI

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Lucha contra el tráfico de bienes culturales


HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


HORIZONTE EUROPA: Trabajar en equipo para lograr la excelencia


HORIZONTE EUROPA: Cátedra del EEI

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies