• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Redes doctorales MSCA 2022

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » HORIZONTE EUROPA: Redes doctorales MSCA 2022

29 de septiembre de 2022

Ingenieras revisando un plano

Resultados esperados

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a los siguientes resultados:

Para los doctorandos con apoyo

  • Nuevas habilidades y competencias investigadoras y transferibles, que permiten mejorar la empleabilidad y las perspectivas profesionales dentro y fuera del ámbito académico;
  • Nuevos conocimientos que permitan convertir las ideas en productos y servicios, en su caso;
  • Mejora de la capacidad de creación de redes y de comunicación con los colegas científicos, así como con el público en general, lo que aumentará y ampliará el impacto de la investigación y la innovación.

Para las organizaciones participantes

  • Mejora de la calidad, la pertinencia y la sostenibilidad de los programas de formación de doctorado y los acuerdos de supervisión;
  • Mayor cooperación y transferencia de conocimientos entre sectores y disciplinas;
  • Mayor integración de las actividades de formación e investigación entre las organizaciones participantes;
  • Aumento de la capacidad de investigación y desarrollo;
  • Mayor internacionalización y atractivo;
  • La incorporación periódica de los resultados de la investigación a la enseñanza y la educación en las organizaciones participantes.

Alcance

Las Redes de Doctorado MSCA pondrán en marcha programas de doctorado, mediante la asociación de universidades, instituciones de investigación e infraestructuras de investigación, empresas, incluidas las PYME, y otros agentes socioeconómicos de diferentes países de Europa y de fuera de ella. Las Redes de Doctorado MSCA están abiertas a la participación de organizaciones de terceros países, con el fin de fomentar asociaciones internacionales estratégicas para la formación y el intercambio de investigadores.

Estos programas de doctorado responderán a necesidades bien identificadas en diversos ámbitos de la I+I, expondrán a los investigadores a los sectores académico y no académico, y ofrecerán formación en habilidades y competencias relacionadas con la investigación, así como transferibles, relevantes para la innovación y la empleabilidad a largo plazo (por ejemplo, espíritu empresarial, comercialización de resultados, derechos de propiedad intelectual, comunicación). Las propuestas de redes de doctorado pueden reflejar las asociaciones de investigación existentes o previstas entre las organizaciones participantes.

El procedimiento de selección de los candidatos al doctorado debe ser abierto, transparente y basado en el mérito, de acuerdo con el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores. El anuncio de la vacante (que se anunciará ampliamente a nivel internacional, incluso en el sitio web de EURAXESS) debe incluir el salario bruto (sin incluir las cotizaciones sociales del empleador) que se ofrece al investigador.

Se fomenta que las redes de doctorado del MSCA conduzcan a doctorados industriales o conjuntos.

Doctorados industriales

A través de los Doctorados Industriales, los doctorandos saldrán del ámbito académico y desarrollarán competencias en la industria y la empresa al ser supervisados conjuntamente por organizaciones académicas y no académicas, pudiendo estar ambas establecidas en el mismo Estado miembro de la UE o país asociado a Horizonte Europa.

Doctorados conjuntos

Los doctorados conjuntos representan un tipo de colaboración internacional, intersectorial y multi/interdisciplinar muy integrada en la formación doctoral. Conducen a la obtención de títulos de doctorado conjuntos, dobles o múltiples, reconocidos en al menos dos Estados miembros de la UE o países asociados a Horizonte Europa.

Consejo de Supervisión

Cada red de doctorado del MSCA debe tener un consejo de supervisión claramente identificado que coordine la formación, la investigación y, en particular, las actividades de supervisión de toda la red, de acuerdo con las directrices del MSCA para la supervisión, al tiempo que establece una comunicación continua y un intercambio de buenas prácticas entre las organizaciones participantes para maximizar los beneficios de la asociación.

Actividades de formación

Las redes de doctorado MSCA deben aprovechar las complementariedades entre las organizaciones participantes y fomentar el intercambio de conocimientos y las actividades de creación de redes, por ejemplo, mediante la organización de talleres y conferencias. Las actividades de formación propuestas deben responder a necesidades bien identificadas en diversos ámbitos de la I+I, con referencias apropiadas a los campos inter y multidisciplinarios, y seguir los Principios de la UE para la Formación Doctoral Innovadora. Deben centrarse principalmente en el desarrollo de nuevos conocimientos científicos a través de la investigación original en proyectos personalizados.

Se fomentan las comisiones de servicio intersectoriales de los investigadores en otras organizaciones participantes, incluso en terceros países, cuando sean pertinentes, factibles y beneficiosas para los investigadores y estén en consonancia con los objetivos del proyecto. Esto aumentará la empleabilidad de los investigadores fuera del ámbito académico.

Las redes de doctorado deben desarrollar módulos de formación sustanciales, incluidos los digitales, que aborden las habilidades y competencias transferibles clave comunes a todos los campos y fomenten la cultura de la ciencia abierta, la innovación y el espíritu empresarial. En particular, las redes de doctorado deberían preparar adecuadamente a los doctorandos para una mayor colaboración en la investigación y el intercambio de información que permiten las nuevas tecnologías (digitales) (por ejemplo, herramientas de colaboración, acceso abierto a las publicaciones y a los datos de la investigación, gestión de datos FAIR, compromiso público y ciencia ciudadana, etc.).

Supervisión

Se presta especial atención a la calidad de los acuerdos de supervisión y tutoría, así como a la orientación profesional. La supervisión conjunta de los investigadores es obligatoria para los doctorados industriales y conjuntos.

Plan de desarrollo profesional

El supervisor y cada doctorando contratado deben establecer conjuntamente un plan de desarrollo de carrera. En caso de supervisión conjunta, dicho plan debe establecerse con la participación de todos los supervisores. Además de los objetivos de investigación, este plan comprende las necesidades de formación y carrera del investigador, incluida la formación en competencias transferibles, la docencia, la planificación de publicaciones y la participación en conferencias y eventos destinados a abrir la ciencia y la investigación a los ciudadanos. El plan, establecido al principio de la contratación, debe ser revisado (y actualizado cuando sea necesario) en un plazo de 18 meses.

Fecha límite

15 de noviembre de 2022

Más información: Funding & tenders

Publicaciones relacionadas:

Horizonte 2020: Intercambio de aprendizaje conjunto entre las agencias de innovación clima-medio ambiente-neutroH2020: Cambio de conducta, social y cultural para lograr los objetivos del Pacto Verde H2020: Aeropuertos y puertos ecológicos como centros multimodales para una movilidad sostenible e inteligente H2020: Acelerar la transición verde y el acceso a la energía – Asociación con África H2020: Restauración de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Horizonte 2020: Intercambio de aprendizaje conjunto entre las agencias de innovación


clima-medio ambiente-neutroH2020: Cambio de conducta, social y cultural para lograr los objetivos del Pacto Verde


H2020: Aeropuertos y puertos ecológicos como centros multimodales para una movilidad sostenible e inteligente


H2020: Acelerar la transición verde y el acceso a la energía – Asociación con África


H2020: Restauración de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies