• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Recubrimientos metálicos y superficies de ingeniería seguras y sostenibles

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » HORIZONTE EUROPA: Recubrimientos metálicos y superficies de ingeniería seguras y sostenibles

15 de junio de 2021

Impacto Esperado

Nuevos sistemas de revestimiento metálico, producidos sin sustancias tóxicas ( como el cromo hexavalente), HREEs (elementos pesados de tierras raras), LREEs (elementos ligeros de tierras raras) y PGMs (metales del grupo del platino). Un reto importante es la acumulación de materiales metálicos a largo plazo en el medio ambiente, donde suelen tener reacciones adversas con el ecosistema. Por otra parte, los revestimientos son necesarios para la conservación de los productos, a fin de evitar, por ejemplo, la corrosión y el (bio)ensuciamiento. Para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de los nuevos revestimientos metálicos se requiere un enfoque sistémico que integre la seguridad, la circularidad y la funcionalidad de los materiales avanzados a lo largo de su ciclo de vida.

Se espera que los proyectos contribuyan a los siguientes resultados:

  • Al menos 2 materiales novedosos con una eficiencia mejorada (o al menos comparable) en comparación con los materiales tradicionales, asociada a una reducción del uso de metales de al menos un 15%;
  • Modelización de materiales, asistida por métodos avanzados (por ejemplo, métodos basados en la física, aprendizaje automático y métodos de inteligencia artificial), integrada con modelos seguros y sostenibles por diseño;
  • Integración de los conceptos de ecodiseño y circularidad en el diseño de los nuevos revestimientos metálicos y formulación de recomendaciones para el final de la vida útil del nuevo material. Esto debería incluir la integración de los requisitos de REACH en el desarrollo del diseño ecológico y la validación previa de los indicadores, así como pruebas para demostrar la mejora de la sostenibilidad y la reducción de la toxicidad tanto del producto final como del proceso de producción;
  • Estrategias innovadoras para mejorar la recuperación, la reciclabilidad, la purificación y la reutilización de los productos al final de su vida útil. Esto podría incluir la evaluación de su reutilización en otros ámbitos de aplicación distintos del uso inicial previsto, que requieran insumos de menor pureza;
  • Una herramienta de apoyo a la toma de decisiones, en línea o independiente, para guiar a la industria (especialmente a las pymes) en la aplicación de enfoques seguros y sostenibles desde el punto de vista del diseño, adaptados a sus necesidades;
  • Integración en el proceso de normalización y desarrollo de una hoja de ruta para lograr la plena normalización (de, por ejemplo, métodos y protocolos);
  • Contribuir al desarrollo de criterios y principios rectores de seguridad y sostenibilidad en el diseño y aplicarlos a los revestimientos metálicos y las superficies de ingeniería.

Los indicadores y métricas pertinentes, con valores de referencia, deben indicarse claramente en la propuesta.

Ámbito de aplicación

Los revestimientos metálicos se aplican para mejorar las características de rendimiento, como la resistencia a la corrosión, el color, el aspecto atractivo, la resistencia al desgaste, las propiedades ópticas, la resistencia eléctrica o la protección térmica. Las aplicaciones van desde la construcción y los bienes de consumo hasta los materiales catalíticos, los marcos orgánicos metálicos (MOF) y las pilas de combustible, por lo que serán bienvenidas las propuestas que cubran todas las áreas mencionadas. Es esencial la optimización de la funcionalidad, incluyendo consideraciones de sostenibilidad y seguridad, así como todos los aspectos relativos a la utilización de recursos a lo largo del ciclo de vida de los materiales. Estos materiales con las propiedades deseadas y los correspondientes procesos de fabricación deberían diseñarse con la ayuda de técnicas in silico.

Es esencial aprovechar la amplia experiencia de las iniciativas pertinentes y alinearse con otros proyectos financiados por la UE que se centran en los materiales seguros y sostenibles por diseño, en particular en el tema de la CSA HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01-08.

Las propuestas, las actividades y los enfoques deben abarcar tanto consideraciones específicas para los revestimientos metálicos objeto de estudio, como el desarrollo de mejores prácticas generales que abarquen sectores más amplios de materiales seguros y sostenibles desde el punto de vista del diseño. Las propuestas deben involucrar a todos los actores de la cadena de valor.

Fecha límite

23 de septiembre de 2021

Más información

HORIZON – Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación Horizonte Europa: Creación de capacidades y cooperación transnacional para los puntos de contacto nacionales Horizonte Europa: Servicios de infraestructura de investigación para respuestas rápidas frente a la COVID-19 y otras epidemias de enfermedades infecciosas HORIZONTE: Vacunas y ensayos clínicos terapéuticos para impulsar la prevención y el tratamiento de la COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación


Horizonte Europa: Creación de capacidades y cooperación transnacional para los puntos de contacto nacionales


Horizonte Europa: Servicios de infraestructura de investigación para respuestas rápidas frente a la COVID-19 y otras epidemias de enfermedades infecciosas


HORIZONTE: Vacunas y ensayos clínicos terapéuticos para impulsar la prevención y el tratamiento de la COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies