• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Materiales avanzados para el almacenamiento de hidrógeno

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » HORIZONTE EUROPA: Materiales avanzados para el almacenamiento de hidrógeno

28 de junio de 2021

Resultado Esperado

Los beneficios de una economía basada en el hidrógeno están bien documentados, ya que el hidrógeno es un combustible abundante y sin emisiones, y posee una mayor densidad energética que los combustibles fósiles convencionales (por ejemplo, la gasolina). Sin embargo, el almacenamiento seguro del hidrógeno, ya sea a largo o a corto plazo, se enfrenta a varios retos. El almacenamiento químico es el método predominante para el almacenamiento a largo plazo debido a la alta densidad de almacenamiento, pero el proceso de síntesis necesita un mayor desarrollo para hacerlo comercialmente atractivo. El almacenamiento gaseoso presurizado es el más atractivo en términos prácticos, pero se necesita una compresión de hasta 700 bares para lograr capacidades de almacenamiento volumétricas prácticas para aplicaciones de transporte, lo que requiere costosos recipientes a presión y es intrínsecamente peligroso. Sin embargo, nuevos enfoques que utilizan materiales ultraporosos han demostrado la viabilidad de altas densidades de almacenamiento de hidrógeno gaseoso a una presión de 100bar.

Se espera que los proyectos contribuyan a los siguientes resultados:

  • Proporcionar nuevas tecnologías comercialmente atractivas y seguras para el almacenamiento y transporte de hidrógeno a largo plazo;
  • Permitir un almacenamiento eficiente y seguro del hidrógeno a corto plazo, por ejemplo, para los depósitos de combustible de los automóviles, vehículos ferroviarios, barcos, aviones, o el almacenamiento estacionario, etc., eliminando la contaminación causada por los combustibles fósiles y facilitando la ecologización del transporte;
  • Eliminación de la dependencia económica para las necesidades energéticas de la UE;
  • Capacidad para la producción distribuida, proporcionando oportunidades para nuevas empresas y el desarrollo de nuevos centros de crecimiento económico tanto en zonas rurales como urbanas que actualmente tienen dificultades para atraer inversiones en el actual sistema energético centralizado.

Alcance

Las propuestas de investigación deben abordar al menos uno de los siguientes aspectos:

  • Desarrollo de nuevos catalizadores respetuosos con el medio ambiente para la síntesis de amoníaco a bajas presiones para el almacenamiento y distribución de hidrógeno a largo plazo;
  • Desarrollo de nuevos materiales ultraporosos para el almacenamiento de hidrógeno con una capacidad de almacenamiento gravimétrico superior al 6 % en peso y una capacidad de almacenamiento volumétrico superior a 40 g/l. También debe considerarse el uso de técnicas de aprendizaje automático para evaluar las combinaciones y sustituciones en varios materiales porosos para ayudar a optimizar el proceso de desarrollo; también debe abordarse el desarrollo de diseños de recipientes a presión y materiales adecuados para la contención de los materiales ultraporosos adsorbentes.

Plazo

23 de septiembre de 2021

Más información

Horizonte Europa – Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación Horizonte Europa: Creación de capacidades y cooperación transnacional para los puntos de contacto nacionales Horizonte Europa: Servicios de infraestructura de investigación para respuestas rápidas frente a la COVID-19 y otras epidemias de enfermedades infecciosas HORIZONTE: Vacunas y ensayos clínicos terapéuticos para impulsar la prevención y el tratamiento de la COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación


Horizonte Europa: Creación de capacidades y cooperación transnacional para los puntos de contacto nacionales


Horizonte Europa: Servicios de infraestructura de investigación para respuestas rápidas frente a la COVID-19 y otras epidemias de enfermedades infecciosas


HORIZONTE: Vacunas y ensayos clínicos terapéuticos para impulsar la prevención y el tratamiento de la COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies