• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Entornos de confianza para la gestión de datos sensibles en EOSC

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » HORIZONTE EUROPA: Entornos de confianza para la gestión de datos sensibles en EOSC

12 de enero de 2023

Imagen digital que simula la transmisión de datos informáticos a una nube

Resultados esperados

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los resultados previstos siguientes:

  • Ampliación del acceso de la EOSC a los recursos proporcionados por las autoridades públicas, incluidas las agencias nacionales, en ámbitos altamente sensibles, como el sector sanitario, las estadísticas gubernamentales o las aplicaciones geoespaciales, que garantice la apertura de estos valiosos conjuntos de datos a nuevas investigaciones mediante un conjunto estándar de métodos capaces de permitir eficazmente el intercambio/procesamiento/análisis de datos sensibles;
  • Surgimiento de entornos de confianza para la gestión y el intercambio de datos sensibles con el fin de facilitar nuevas formas de utilizar conjuntos de datos sensibles;
  • Demostración de que los flujos de trabajo de datos FAIR con datos sensibles son posibles de forma segura y pueden beneficiar tanto a los proveedores de datos como a la comunidad científica en general.

Alcance

Los conjuntos de datos de las autoridades públicas suelen ser muy sensibles y, por tanto, de acceso restringido. Los datos sensibles no sólo los ofrecen las autoridades públicas, sino también las entidades comerciales. Para EOSC es vital que sus usuarios puedan acceder a estas fuentes de datos sensibles.

Las salas seguras, las cápsulas seguras y los entornos de acceso remoto seguro plantean desafíos a la seguridad física y lógica incluso dentro de una misma disciplina, mientras que las normas transdisciplinarias y la legislación transnacional plantean retos adicionales. Los proveedores de los datos sensibles necesitan entornos con altos niveles de seguridad y las garantías de privacidad que estos conjuntos de datos requieren. Al mismo tiempo, las soluciones deben facilitar el acceso a los usuarios y ofrecer soluciones prácticas para trabajar a gran escala con fuentes de datos, recursos informáticos y usuarios.

El objetivo de este tema es desarrollar y aplicar un conjunto sólido de métodos, prácticas y entornos que permitan de forma eficaz compartir/procesar datos de forma sensata. Deben ser lo suficientemente generales como para poder aplicarse en un determinado país o región y en escenarios transfronterizos. Las propuestas deberán tener en cuenta los trabajos y las políticas existentes y futuros en este ámbito (por ejemplo, la Plataforma de Informática Médica, el Espacio Europeo de Datos Sanitarios), pero también deberán abordar otros retos y ámbitos, por ejemplo, cuando se necesiten datos estadísticos gubernamentales o datos sensibles a la ubicación y el tiempo para el análisis, el aprendizaje automático y/o la inteligencia artificial.

Se espera que las propuestas cubran las siguientes actividades:

  • Explorar la posibilidad de crear Zonas Gubernamentales de Autoridades Públicas específicas en EOSC, proporcionando un control de acceso a medida y colaborando estrechamente con las autoridades públicas para establecer un acceso seguro y protegido a sus datos para el tratamiento de datos FAIR.

El trabajo propuesto debe incluir:

  • explorar posibles soluciones para trasladar todo o parte de un flujo de trabajo sobre datos sensibles a un almacenamiento de datos seguro y permitir a los usuarios recibir únicamente resultados agregados y desensibilizados;
  • soporte para la publicación de datos anonimizados en repositorios que cumplan el Marco de Interoperabilidad de la EOSC;
  • exploración y demostración de posibles soluciones y enfoques para la anonimización de datos, incluidos (subconjuntos de) metadatos sensibles;
  • exploración y demostración de posibles soluciones y enfoques, como blockchain, para la gestión del control de acceso y el mantenimiento de un registro seguro y descentralizado de las transacciones de partes de confianza y no de confianza;
  • flujos de trabajo de procesamiento de datos que mantienen los datos sensibles cifrados en disco y memoria, incluida la evaluación del coste del cifrado;
  • investigación sobre las legislaciones de protección de datos a nivel nacional y europeo sobre el impacto del uso de datos sensibles en flujos de trabajo alojados en la nube a través de centros informáticos en diferentes países/regiones;
  • explorar y demostrar el cumplimiento de las soluciones de arquitectura federada.

Para garantizar la complementariedad de los resultados, se espera que las propuestas demuestren cómo pretenden cooperar y alinearse con las actividades de la Asociación EOSC. También deberán demostrar cómo se coordinarán con otros proyectos pertinentes de la EOSC y proporcionar planes concretos y soluciones sostenibles sobre cómo integrarse con la EOSC operativa para beneficiar a los futuros usuarios. Las propuestas deben comprometerse con las autoridades públicas y, si procede, también con el sector privado, para mostrar el beneficio de este intercambio de datos para su propia investigación y análisis de datos. Las propuestas deberán incluir datos de más de un sector para demostrar la aplicabilidad general de las soluciones propuestas.

El trabajo propuesto debe demostrar cómo se documenta el impacto de las soluciones desarrolladas sobre la gobernanza y la administración de los datos. Deberá poner de relieve las buenas prácticas para el suministro de datos sensibles en un entorno de nube y aportar soluciones sobre cómo puede mantenerse un alto nivel de seguridad en un panorama tecnológico (de nube) en rápida evolución. Debe considerarse el tratamiento adecuado de los datos sensibles mediante auditorías de seguridad de terceros y enfoques y normas para registrar el acceso a los datos sensibles con fines de supervisión. Deberían establecerse vínculos con proyectos relacionados de temas pertinentes, por ejemplo HORIZON-HLTH-2022-IND-13-02.

En este tema, la integración de la dimensión de género (análisis de sexo y género) en los contenidos de investigación e innovación no es un requisito obligatorio.

Plazo

9 de marzo de 2023

Más información: Funding & tenders

Publicaciones relacionadas:

Hacker de AnonymousHorizonte Europa: Investigación orientada a la aplicación ATM para la virtualización y el intercambio de información cibersegura Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación Horizonte Europa: Creación de capacidades y cooperación transnacional para los puntos de contacto nacionales Horizonte Europa: Servicios de infraestructura de investigación para respuestas rápidas frente a la COVID-19 y otras epidemias de enfermedades infecciosas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Hacker de AnonymousHorizonte Europa: Investigación orientada a la aplicación ATM para la virtualización y el intercambio de información cibersegura


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación


Horizonte Europa: Creación de capacidades y cooperación transnacional para los puntos de contacto nacionales


Horizonte Europa: Servicios de infraestructura de investigación para respuestas rápidas frente a la COVID-19 y otras epidemias de enfermedades infecciosas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies