• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Edificios históricos listos para la transición energética

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Innovative Europe » HORIZONTE EUROPA: Edificios históricos listos para la transición energética

16 de febrero de 2023

Praga

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los siguientes logros previstos:

  • Reducción de la demanda energética en al menos un 60%, manteniendo los valores del patrimonio histórico y cultural.
  • Reducción de los residuos procedentes de la construcción in situ.
  • Mejora de la relación coste-eficacia de la renovación a lo largo de la vida útil en comparación con la renovación convencional.
  • Mejora del confort, la calidad del aire interior y la calidad ambiental interior.
  • Reducción significativa de los costes de mantenimiento.
  • En la medida de lo posible, aumento del potencial de éxito de la instalación de RES y mejora de la preparación inteligente, de forma que se respeten las especificidades de los edificios históricos.
  • Mayor eficacia y posibilidad de replicabilidad de las soluciones propuestas.

Alcance

Alrededor de una cuarta parte de los edificios existentes en Europa se construyeron antes de mediados del siglo pasado. Muchos de estos edificios no sólo reflejan el carácter único y la identidad de las ciudades europeas, sino que también incluyen infraestructuras esenciales para viviendas, edificios públicos, etc. Un número significativo de ellos tienen un bajo rendimiento energético, siguen utilizando sistemas energéticos convencionales e ineficientes basados en combustibles fósiles y su renovación resulta costosa. Además, los cambios en el uso de los edificios y unas expectativas de confort interior más elevadas que en el pasado están aumentando la demanda de energía, lo que supone un reto especial cuando los edificios históricos se utilizan o reconvierten para fines residenciales, educativos, comerciales, de oficinas o de otro tipo. Muchos enfoques de renovación desarrollados recientemente no están adaptados a los requisitos específicos de los edificios históricos. El proceso de preparar estos edificios para la transición hacia una energía limpia se enfrenta a retos adicionales en comparación con los edificios más nuevos, ya que tiene que tener en cuenta las restricciones arquitectónicas, así como las especificidades de los materiales utilizados en su construcción, que no responden bien a las técnicas de renovación utilizadas en los edificios modernos.

Se espera que las propuestas aborden todos los aspectos siguientes:

  • Ofrecer enfoques y soluciones de renovación estandarizados para la renovación profunda de edificios históricos con el fin de mejorar su rendimiento energético, su preparación inteligente, la calidad del aire interior, el confort y la resiliencia climática, respetando al mismo tiempo sus especificidades arquitectónicas y culturales, los materiales y las técnicas de construcción tradicionales.
  • Tipos de edificios construidos antes de 1945 que tienen restricciones en cuanto a los cambios de su envolvente (paredes, ventanas, puertas y/o tejado). (También podrán tenerse en cuenta los edificios de patrimonio cultural significativo reconocido nacional o internacionalmente construidos después de esta fecha).
  • Enfoques y soluciones de renovación estandarizados que sean directamente replicables para otros edificios del mismo tipo, que deben representar una cuota de al menos el 1% de los edificios del país concreto en el que estén ubicados.
  • Soluciones que reduzcan la demanda energética de forma rentable.
  • Explorar soluciones de aislamiento tanto interior como exterior y, cuando sea posible, incorporar intervenciones adaptables, sistemas técnicos de construcción plug and play y/o servicios de energías renovables.
  • Emplear materiales y técnicas de construcción novedosos y tradicionales, explorando formas de combinarlos, adaptarlos y mejorarlos.
  • Mejorar el confort de los residentes y reducir los costes de mantenimiento para los propietarios de los edificios.
  • Cuando proceda, implicar a las autoridades de conservación pertinentes.
  • Validación de las soluciones en un entorno relevante (real o cercano a la vida real) que:
    • Abarque al menos tres países diferentes, con condiciones climáticas diversas.
    • Se obtengan indicadores claros y, en su caso, cuantificados y mensurables sobre la eficacia y el potencial de reproducción de las soluciones.

Más información: Funding and Tenders

Publicaciones relacionadas:

Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte: Premio a la Estrategia de Innovación en la Contratación Pública HORIZON: EIC Accelerator Open 2021 HORIZON: Premio liderazgo en contratación HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


Horizonte: Premio a la Estrategia de Innovación en la Contratación Pública


HORIZON: EIC Accelerator Open 2021


HORIZON: Premio liderazgo en contratación


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies