• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZON EUROPA: Un sistema europeo de innovación en videojuegos líder en el mundo

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » HORIZON EUROPA: Un sistema europeo de innovación en videojuegos líder en el mundo

30 de enero de 2023

Jugadora de videjuegos sentada en el suelo en una habitación iluminada por luz de neón rosa

Resultados esperados

Los proyectos deben contribuir a todos los resultados esperados siguientes:

  • Recomendaciones bien fundadas y priorizadas para que la política europea, incluida la de I+D+i, apoye la innovación sostenida y el crecimiento de la industria europea del videojuego.
  • Metodología(s), respaldada(s) por pruebas, para incrementar el uso de los conocimientos y la tecnología de los videojuegos para impulsar la innovación en otros sectores económicos.
  • Aportaciones significativas a una próspera industria europea del videojuego que contribuya decisivamente al crecimiento económico, la creación de empleo, el bienestar físico y mental, así como a la cohesión social y cultural.

Alcance

La industria del videojuego ha mostrado un crecimiento excepcional y una rápida evolución desde sus inicios en la década de 1970. En 2019, el tamaño del mercado de los videojuegos de la Unión Europea superó los 20 000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 55 % respecto a 2014. El 51 % de la población de la Unión jugaba a videojuegos en 2019. La mayoría de las previsiones pronostican un rápido crecimiento continuado tanto en uso como en volumen de negocio y valor añadido en un futuro previsible.

La industria del videojuego es en muchos sentidos pionera a la hora de aprovechar la transición digital para crear productos atractivos y experiencias gratificantes para sus usuarios. Además, la industria del videojuego impulsa el desarrollo de nuevos métodos y tecnologías que han demostrado su valor en otras industrias, como la automovilística y la farmacéutica, así como en el sector público.

Así pues, la industria del videojuego no sólo es un canal clave de creciente importancia para la expresión de la cultura y la creatividad en Europa, sino también un importante sector económico en sí mismo y un motor vital de la innovación en otros sectores económicos. Sin embargo, aún no se han investigado a fondo sus posibles contribuciones al crecimiento económico, el bienestar, la sostenibilidad y la cohesión social en Europa, ni la forma de movilizar este potencial.

La investigación debe abordar estas lagunas de conocimiento y elaborar recomendaciones sobre cómo apoyar la innovación sostenida, el crecimiento y la competitividad en el sector europeo de los videojuegos, así como sobre la manera de fomentar la asimilación de conocimientos y nuevas tecnologías en otros sectores económicos.

El patrimonio cultural y artístico europeo es diverso y singularmente reconocido, y la tradición creativa europea, sólida. Estos factores pueden constituir una importante fuente de competitividad para el sector.

Algunas partes de Europa suelen considerarse ejemplos de éxito en la industria del videojuego, como Suecia, Francia o Finlandia, donde tienen su sede algunas empresas líderes y donde el sector produce contribuciones considerables al producto interior bruto (PIB) y a los ingresos de exportación. Otras partes de Europa, sin embargo, están por debajo de su peso. Por ello, las propuestas deberían implicar a diferentes Estados miembros/países asociados, con el fin de elaborar recomendaciones válidas a escala europea.

La cadena de valor -o ecosistema- de la industria del videojuego es compleja, diversa y evoluciona rápidamente, como suele ocurrir en las industrias creativas. Desempeñan papeles clave empresas establecidas con marcas conocidas, pequeñas empresas de desarrollo independientes y autónomos, así como plataformas de distribución de diversos tipos.

Las propuestas no tienen por qué abarcar todo el ecosistema en toda su complejidad, sino que pueden optar por un enfoque más limitado que permita un mayor impacto. No obstante, la investigación deberá tener debidamente en cuenta todas las partes del ecosistema que sean clave de acuerdo con el enfoque y el alcance elegidos. Por lo tanto, las propuestas deben prever el compromiso de un amplio conjunto de partes interesadas, incluidos los responsables políticos pertinentes, para garantizar que las soluciones o metodologías desarrolladas sean eficaces y viables desde el punto de vista económico, cultural y político a escala europea.

Las propuestas deberán basarse en los conocimientos, las actividades y las redes existentes, especialmente los financiados por la Unión Europea. Además, las propuestas financiadas deberán establecer vínculos y buscar sinergias con acciones estrechamente relacionadas, como las acciones pertinentes de I+I financiadas por Horizonte Europa u Horizonte 2020.

Plazo

14 de marzo de 2023

Más información: Funding & tenders

Publicaciones relacionadas:

Plano frontal de un hombre con un mando de consola que juega en la oscuridadHORIZONTE EUROPA: Mejora de la lucha contra el abuso de la cultura del juego en línea por parte de los extremistas Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación Horizonte Europa: Creación de capacidades y cooperación transnacional para los puntos de contacto nacionales Horizonte Europa: Servicios de infraestructura de investigación para respuestas rápidas frente a la COVID-19 y otras epidemias de enfermedades infecciosas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Plano frontal de un hombre con un mando de consola que juega en la oscuridadHORIZONTE EUROPA: Mejora de la lucha contra el abuso de la cultura del juego en línea por parte de los extremistas


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


Horizonte Europa: Premios Capital Europea de la Innovación


Horizonte Europa: Creación de capacidades y cooperación transnacional para los puntos de contacto nacionales


Horizonte Europa: Servicios de infraestructura de investigación para respuestas rápidas frente a la COVID-19 y otras epidemias de enfermedades infecciosas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies