• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Hacer realidad la movilidad urbana sostenible

Inicio » Noticias UE » Hacer realidad la movilidad urbana sostenible

23 de marzo de 2020

Es posible ofrecer soluciones de transporte más limpias, mejores e innovadoras en Europa. Una iniciativa de la UE muestra cómo.

Para conseguir un sector del transporte competitivo que mejore la movilidad y reduzca las emisiones, se están probando diferentes iniciativas en varias ciudades europeas en el marco del proyecto CIVITAS ECCENTRIC, financiado con fondos europeos.

ECCENTRIC, entre otros proyectos CIVITAS H2020 que abordan todos los medios y aspectos del transporte en entornos urbanos, se centra en la movilidad sostenible en distritos suburbanos y en la logística urbana sin CO2.

CIVITAS ECCENTRIC se resume en:

«En cinco laboratorios vivientes, el proyecto demuestra el potencial y la reproducibilidad de las estrategias de planificación urbana integradas e inclusivas de las políticas innovadoras y las tecnologías emergentes».

Los laboratorios vivientes participantes en ECCENTRIC son Estocolmo, Turku, Madrid, Múnich y Ruse. El folleto, elaborado como parte de las acciones de coordinación y apoyo de CIVITAS SATELLITE financiadas a través de Horizonte 2020, también explica:

«Se están probando vehículos y combustibles limpios, se están formulando normativas y servicios nuevos y se están desarrollando soluciones de consolidación en estrecha colaboración con el sector privado».

Medidas innovadoras

ECCENTRIC integra los coches y bicicletas multiusuario, la electromovilidad, la logística urbana y algunos otros aspectos.

En un artículo de prensa del portal «TheMayor.EU» se describe cómo Estocolmo, Madrid y Múnich están abordando los retos de la movilidad urbana sostenible. Tal y como se indica en la noticia, algunas de las medidas desarrolladas e implementadas en Estocolmo tienen como fin que soluciones como la movilidad como servicio (MaaS) y los coches multiusuario privados sean más accesibles.

«Se espera que las iniciativas relacionadas logren el objetivo general de concienciar en lo que respecta a un estilo de vida que sea menos dependiente del coche, por lo que se reducirían los atascos y las emisiones dañinas. También contamos con diferentes proveedores de movilidad como socios de este proyecto». En el caso de Madrid, las medidas «implican la gestión inteligente del estacionamiento en zonas empresariales de la periferia mediante la priorización de los vehículos limpios y de alta ocupación».

El artículo también hace hincapié en que todas las soluciones examinadas «pretenden reducir el número total de vehículos que entran en los centros empresariales de la capital y, como objetivo de gran calado, reducir la contaminación de los gases de escape».

CIVITAS ECCENTRIC (Innovative solutions for sustainable mobility of people in suburban city districts and emission-free freight logistics in urban centres) continuará hasta finales de agosto de 2020.

CIVITAS SATELLITE (Support Action Towards Evaluation, Learning, Local Innovation, Transfer and Excellence), que facilita la cooperación entre los proyectos CIVITAS 2020, finalizará en diciembre de 2020.

«SATELLITE, mediante el desarrollo de capacidades, proporcionará a los participantes de las ciudades las capacidades necesarias para aplicar las innovaciones en su propio contexto, mientras que las actividades de intercambio adicionales prepararán la transferencia real y la adopción de estas soluciones mediante estrategias de desarrollo de comunidades en las que las ciudades puedan aprender de sus iguales».

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Oferta de Prácticas ERASMUS + en Reino Unido Presupuesto de la UE: La Comisión propone 1.260 millones de euros para reforzar el Cuerpo Europeo de Solidaridad El Cuerpo Europeo de Solidaridad después de 2020: Preguntas y respuestas Programa de prácticas «The Blue Book Traineeship» en la Comisión Europea El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Oferta de Prácticas ERASMUS + en Reino Unido


Presupuesto de la UE: La Comisión propone 1.260 millones de euros para reforzar el Cuerpo Europeo de Solidaridad


El Cuerpo Europeo de Solidaridad después de 2020: Preguntas y respuestas


Programa de prácticas «The Blue Book Traineeship» en la Comisión Europea


El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies