• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Tecnologías de la información y la comunicación: Tecnologías interactivas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Tecnologías de la información y la comunicación: Tecnologías interactivas

11 de octubre de 2019

Las tecnologías interactivas como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) están configuradas para transformar las formas en que las personas se comunican, interactúan y comparten información en Internet y más allá.

Estas tecnologías afectarán directamente a un mayor número de industrias europeas que van desde la fabricación, el ciclo de vida de los datos, la atención médica, la ingeniería, la educación, el entretenimiento, los medios y la cultura, lo que permite nuevas oportunidades de negocio. El desafío es forjar un ecosistema competitivo y sostenible de proveedores de tecnología europeos en tecnologías interactivas.

Alcance

El alcance total de la intervención de la UE en estas áreas incluye:

1. Apoyar un esfuerzo de coordinación paneuropeo para fortalecer la colaboración entre la circunscripción (ICT-25-2018).

2. Mejorar la competitividad a través de la investigación en el futuro hardware interactivo multisensorial de alta calidad y sistemas de interacción multiusuario (ICT-25-2018).

3. Aumentar la capacidad de innovación europea a través del desarrollo de nuevas herramientas de autoría y el acceso a un sistema más amplio que será el objetivo de esta convocatoria a través de acciones de innovación.

La adopción de tecnologías interactivas en varios dominios industriales y sociales. Para mantener la competitividad y permitir que la industria europea adopte estas nuevas tecnologías, el objetivo de la propuesta debe ser:

  • Desarrollar herramientas de autoría para la creación automatizada de contenido interactivo que también puedan ser utilizados por usuarios no expertos en diversas plataformas y entornos. Se espera que las herramientas de autor:
    • Confíen en menos entrada manual que permita una creación de contenido más rápida.
    • Gestionen grandes cantidades de datos.
    • Permitan mayor fidelidad y una inmersión mejorada, involucrando todos los sentidos.
  • o desarrollar soluciones en sectores clave como la manufactura, automoción, salud o industrias culturales y creativas o en sectores donde el uso de dicha tecnología no es general.

El enfoque debe estar en desarrollar entornos virtuales más ricos, nuevas interfaces de usuario y una inmersión mejorada que maximice la sensación de presencia.
Las propuestas deben garantizar que las industrias seleccionadas tengan un papel de liderazgo en el diseño de soluciones y garantizar la adopción de la tecnología. Se espera que las acciones se involucren y contribuyan a las plataformas de intercambio desarrolladas en el marco de la CSA sobre Tecnologías Interactivas financiadas bajo H2020 ICT-25-2018 eXtended Reality for All (XR4All – GA 825545).
La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE de entre 1,5 y 2 millones de euros con una duración de 12 a 24 meses permitirían abordar adecuadamente esta área. Sin embargo, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otros montos.

Impacto esperado

  • Incremento en el uso de Tecnologías Interactivas en los dominios industriales y sociales.
  • Aumento del número de PYMEs y empresas emergentes europeas que se benefician de la transferencia de tecnología.
  • Aumento de las oportunidades de mercado en el sector de Tecnologías Interactivas para las PYME europeas.

Fecha límite

13 de noviembre de 2019 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

 

Publicaciones relacionadas:

Worldpackers Prácticas en el Tribunal de Justicia Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Worldpackers


Prácticas en el Tribunal de Justicia


Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo


Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies