• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Integración de actividades para iniciar comunidades

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Integración de actividades para iniciar comunidades

1 de febrero de 2020

Los investigadores europeos necesitan un acceso efectivo y conveniente a las mejores infraestructuras de investigación para llevar a cabo investigaciones para el avance del conocimiento y la tecnología.

Desafío específico

El objetivo de esta acción es reunir, integrar a escala europea y abrir las principales infraestructuras de investigación nacionales y regionales a todos los investigadores europeos, tanto del mundo académico como de la industria, garantizando su utilización óptima y el desarrollo conjunto.

Ámbito de aplicación

Una «Comunidad de partida» nunca ha recibido apoyo para la integración de sus infraestructuras en el marco de las convocatorias del 7º Programa Marco o de Horizonte 2020, en particular dentro de una actividad de integración.

Una actividad integradora movilizará un amplio consorcio de varias infraestructuras de investigación fundamentales en un campo determinado, así como otros interesados (por ejemplo, autoridades públicas, socios tecnológicos, instituciones de investigación) de diferentes Estados miembros, países asociados y otros terceros países cuando proceda.

Se proporcionará financiación para apoyar, en particular, el acceso transnacional y virtual proporcionado a los investigadores europeos, la cooperación entre las infraestructuras de investigación, las comunidades científicas, la industria y otras partes interesadas, la mejora de los servicios que prestan las infraestructuras y la armonización, optimización y mejora de los procedimientos e interfaces de acceso. Las propuestas deben adoptar las directrices y principios de la Carta Europea de Acceso a las Infraestructuras de Investigación.

En esta medida, una actividad integradora deberá combinar, de manera estrechamente coordinada:

i) Actividades de creación de redes, para fomentar una cultura de cooperación entre las infraestructuras de investigación, las comunidades científicas, las industrias y otras partes interesadas, según proceda, y para contribuir al desarrollo de un Espacio Europeo de Investigación más eficaz y atractivo;

ii) Actividades de acceso transnacional o acceso virtual, para apoyar a las comunidades científicas en su acceso a las infraestructuras clave de investigación identificadas;

iii) Actividades conjuntas de investigación, para mejorar, en calidad y/o cantidad, los servicios integrados que prestan las infraestructuras a nivel europeo.

Las tres categorías de actividades son obligatorias, ya que se esperan efectos sinérgicos de estos diferentes componentes.

Dado que el ámbito de una actividad integradora es asegurar la coordinación e integración entre todas las infraestructuras europeas clave en un campo determinado y evitar la duplicación de esfuerzos, se espera que se presente como máximo una propuesta por campo.

La Comisión considera que las propuestas que solicitan una contribución de la UE de hasta 5 millones de euros permitirían abordar este tema de manera adecuada. No obstante, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Fecha limite

17 de Marzo de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas 

Mas información

Convocatoria

 

Publicaciones relacionadas:

Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social Concurso de Fotografía ENFOCA Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria


Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial


Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social


Concurso de Fotografía ENFOCA


Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies