• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

H2020: Future and Emerging Technologies: Convocatoria complementaria en Quantum Computing

Estás aquí: Inicio / Convocatorias y Premios UE / H2020: Future and Emerging Technologies: Convocatoria complementaria en Quantum Computing

24/09/2019

Para poner en marcha una industria europea de ordenadores cuánticos, se necesitan avances en la miniaturización y la escalabilidad de los dispositivos de computación cuántica, en particular para producir volúmenes de alta calidad que puedan interconectarse eficazmente o escalarse a miles de volúmenes, compatibles con las técnicas de fabricación de la industria de los semiconductores. Además, Europa necesita entornos de software cuántico para los ordenadores cuánticos a fin de abordar aplicaciones industriales y científicas concretas con la ventaja cuántica esperada.

Ámbito de aplicación

Se espera que las propuestas aborden una combinación de retos de tecnología cuántica que integren diferentes aspectos como la física, la ingeniería, la informática, la teoría, los algoritmos, el software, la fabricación, el control, las infraestructuras, la evaluación comparativa y la verificación, etc. Cada actividad debe mover claramente la tecnología hacia arriba en la escala del TRL. Las propuestas pueden integrar diversas actividades que abarquen toda la cadena de valor, desde la investigación fundamental hasta la aplicada, y con otros tipos de actividades, incluidos los demostradores, etc., según proceda.

  1. Hardware

Se espera que las propuestas de hardware desarrollen una plataforma miniaturizada de qubit fabricable en masa y compatible con el procesamiento de semiconductores, integrando procesadores cuánticos (>10qubits) de qubits de buena calidad. Los trabajos deberán abordar la verificación y validación del cálculo cuántico, la tolerancia a fallos y la demostración de puertas de alta fidelidad (>99%) de uno y dos bits. Las propuestas deberán demostrar operaciones de qubits rápidas y eficientes, de alta fidelidad (>99%) incluyendo lectura, escritura, transferencia de datos, etc…., y abordar la escalabilidad hacia grandes sistemas.

El trabajo debe incluir investigaciones sobre el diseño industrial, la ingeniería y los procesos de fabricación necesarios para la fabricación en masa de la plataforma qubit y proporcionar las primeras líneas de producción experimentales. Las propuestas deben tener como objetivo el desarrollo de sistemas experimentales de ordenador cuántico abierto y trabajar en la reducción de su factor de forma. Las plataformas propuestas deberían basarse en tecnologías qubit que complementen los enfoques de los proyectos en curso del buque insignia de Quantum Technologies.

     2. Programas informáticos

Las propuestas de software deben tener como objetivo el desarrollo de aplicaciones cuánticas y el desarrollo de casos de uso industrial para los ordenadores cuánticos del buque insignia de Quantum Technologies. Además, las propuestas deben centrarse en el desarrollo de pilas de programas informáticos cuánticos, bibliotecas, etc., que faciliten el enlace desde una descripción de alto nivel de los algoritmos a una aplicación de bajo nivel con puertas cuánticas, para resolver problemas concretos y aplicaciones que se espera que demuestren una ventaja cuántica. Las aplicaciones y el software desarrollados deben ser independientes de la plataforma qubit subyacente y su correcto funcionamiento debe probarse en todas las plataformas de computación cuántica del buque insignia de Quantum Technologies.

Todas las propuestas deben basarse en una estrecha cooperación entre el mundo académico y la industria, definir los indicadores clave de rendimiento e impacto, incluir una evaluación comparativa de la tecnología frente a otros enfoques e incluir los requisitos de los usuarios. Además, en el caso de las propuestas de hardware, deberían incluir una evaluación comparativa con respecto a las diferentes tecnologías. La acción de coordinación y apoyo de la iniciativa insignia de Quantum Technologies determinará los puntos de referencia pertinentes.

Como se indica en las condiciones de la subvención, todos los proyectos celebrarán un acuerdo de colaboración por escrito con los proyectos financiados por Quantum Technologies Flagship para participar activamente en las actividades comunes de Quantum Technologies Flagship y en particular: Coordinar el trabajo técnico con los demás proyectos seleccionados de la iniciativa emblemática y contribuir a las actividades de la acción de coordinación y apoyo.

Impacto esperado

  • Contribuir a los objetivos estratégicos del buque insignia;
  • Ampliar el liderazgo y la excelencia europeos en las tecnologías de computación cuántica;
  • Poner en marcha una industria europea competitiva de hardware y software cuántico;
  • Lograr sistemas de computación cuántica prácticos para aplicaciones relevantes.

Fecha límite

13 de Noviembre, 2019

Más información

Convocatoria

“Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.”

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas relacionadas

Premios All Digital 2020
DIGIT: Prácticas remuneradas Blue Book
4 plazas de doctorado Marie Curie en tecnología Blockchain

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2021 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.