• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Declaración de los líderes del G7

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Declaración de los líderes del G7

26 de septiembre de 2022

Manos recontando papeletas electorales
Un miembro de una comisión electoral cuenta las papeletas en un colegio electoral en la ciudad ucraniana oriental de Donetsk, el 11 de mayo de 2014. El domingo se votó en los referendos convocados por los rebeldes prorrusos para separarse del resto de Ucrania, unos comicios que Estados Unidos tachó de «ilegales», ya que Occidente teme que puedan desencadenar una guerra civil en la antigua república soviética. AFP PHOTO / GENYA SAVILOV (Foto de Genya SAVILOV / AFP)

Nosotros, los líderes del Grupo de los Siete (G7), condenamos enérgicamente los falsos referendos que Rusia intenta utilizar para crear un pretexto falso para cambiar el estatus del territorio soberano de Ucrania, que es objeto de una agresión rusa en curso. Estas acciones violan claramente la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional y van diametralmente en contra del estado de derecho entre las naciones.

Estos falsos referendos iniciados hoy por Rusia y sus apoderados no tienen ningún efecto legal ni legitimidad, como demuestran los precipitados métodos de organización de Rusia, que no respetan en absoluto las normas democráticas, y su flagrante intimidación de las poblaciones locales. Estos referendos en zonas que han sido puestas por la fuerza bajo el control temporal de Rusia no representan en absoluto una expresión legítima de la voluntad del pueblo ucraniano, que se ha resistido sistemáticamente a los esfuerzos rusos por cambiar las fronteras por la fuerza. Nunca reconoceremos estos referendos que parecen ser un paso hacia la anexión rusa y nunca reconoceremos una supuesta anexión si se produce.

Además, deploramos las medidas deliberadas de escalada de Rusia, incluida la movilización parcial de reservistas y la irresponsable retórica nuclear.

Russia’s aggression against Ukraine: the EU targets additional 54 individuals and 10 entities

 

Hacemos un llamamiento a todos los países para que rechacen inequívocamente estos referendos falsos como un intento de Rusia de dar una falsa cobertura a sus violaciones del derecho internacional. Estamos dispuestos a imponer más costes económicos a Rusia y a las personas y entidades -dentro y fuera de Rusia- que presten apoyo político o económico a los intentos ilegales de Rusia de cambiar el estatus del territorio ucraniano.

Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de proporcionar el apoyo que Ucrania necesita para mantener su soberanía e integridad territorial, para defenderse y para elegir su propio futuro. Seguiremos proporcionando apoyo financiero, humanitario, militar, diplomático y jurídico, y avanzaremos en los esfuerzos de reconstrucción, incluso a través de la Conferencia Internacional de Expertos sobre la Recuperación, Reconstrucción y Modernización de Ucrania, que se celebrará en Berlín el 25 de octubre.

Nos mantendremos firmes con Ucrania durante el tiempo que sea necesario.

Fuente: Consejo Europeo — Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional Comunicado Gobierno de España ante la agresión de Rusia a Ucrania España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para la población ucraniana Discurso de la Presidenta von der Leyen en el PE sobre las consecuencias sociales y económicas para la UE de la guerra rusa en Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento


La decisión del Presidente de Rusia es una grave violación del derecho internacional


Comunicado Gobierno de España ante la agresión de Rusia a Ucrania


España realiza un nuevo envío con 8 toneladas de material sanitario y medicamentos para la población ucraniana


Discurso de la Presidenta von der Leyen en el PE sobre las consecuencias sociales y económicas para la UE de la guerra rusa en Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies