La Fundación Europea de la Juventud (FEJ) es un fondo creado por el Consejo de Europa para prestar apoyo financiero a las actividades juveniles europeas. Su objetivo es fomentar la cooperación entre los jóvenes de Europa proporcionando ayuda financiera a actividades juveniles. Se trata de actividades al servicio de la promoción de la paz, la comprensión y la cooperación en un espíritu de respeto de los derechos humanos, la democracia, la tolerancia y la solidaridad.
El FEJ presta apoyo financiero a los siguientes tipos de actividades emprendidas por ONG o redes juveniles, o por otras ONG implicadas en las áreas de trabajo juvenil relevantes para las políticas y el trabajo del Consejo de Europa en materia de juventud:
- actividades educativas, sociales, culturales y humanitarias de carácter europeo
- actividades destinadas a reforzar la paz y la cooperación en Europa
- actividades destinadas a promover una cooperación más estrecha y un mejor entendimiento entre los jóvenes de Europa, en particular mediante el desarrollo del intercambio de información
- actividades destinadas a estimular la ayuda mutua en Europa y en los países en desarrollo con fines culturales, educativos y sociales
- estudios, investigación y documentación en materia de juventud.
El FEJ puede apoyar las siguientes operaciones:
A. Actividades– incluyendo reuniones de jóvenes o líderes juveniles en Europa con el fin de promover la participación y el aprendizaje intercultural. El FEJ cubrirá hasta dos tercios del coste total. Hasta un máximo de 20.000 euros.
B. Plan de trabajo anual – incluyendo una serie de actividads para los siguientes años, actividades internacionales, actividades piloto y también una publicación (incluyendo el desarrollo de una web). Estas actividades formarían parte de la estrategia de tu ONG o de un plan de acción para años venideros. Subencción máxima 50.000 euros.
C. Subvención estructurales – La Fundación de la Juventud Europea podrá, sobre una base anual, subvencionar las organizaciones internacionales no gubernamentales de jóvenes o de redes con una contribución para cubrir parte de los gastos administrativos generales implicados en el funcionamiento de sus actividades a nivel europeo. Subención máxima anual 25.000 euros.
D. Subvención extraordinaria – La Fundación también puede contribuir a los gastos administrativos de las redes regionales, con el fin de ayudarles a establecer una estructura europea. Subvención máxima:10.000 euros.
E. Las actividades piloto – es una intervención dirigida a una oportunidad específica vinculada al contexto local en el que tiene lugar. Subvención máxima: 10.000 euros.
Los solicitantes deben representar, ya sea una organización internacional no gubernamental de jóvenes o una red, nacional o local, o a estructuras no gubernamentales involucrados en el trabajo con jóvenes, de los Estados Miembros del Consejo de Europa. Una lista de los miembros se puede encontrar aquí.
Plazos:
1 de abril 2015.
- Actividades internacionales que tengan lugar entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2016.
- Planes de trabajo para 2016.
1 de octubre de 2015 para:
- Actividades internacionales que tengan lugar entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2016.
- Planes de trabajo para 2016.
- Subvenciones extraordinarias para 2016 (redes regionales).
1 de octubre de 2016 para:
- Subvenciones estructurales para 2016-2017 (redes y ONG’s internacionales).
No hay fechas establecidad para las solicitudes de proyectos pilotos. Estas se pueen presentar al menos tres meses antes del comienzo de la actividad con el fin de permitir una correcta evaluación.
Pincha aquí con el fin de solicitarlo online.
Más información EURODESK
Deja una respuesta