El Programa de Prácticas de UNICEF ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia práctica directa en el trabajo de UNICEF. UNICEF trabaja en diversas áreas funcionales relacionadas con su cometido, que pueden clasificarse en tres pilares principales: Programa y Política, Relaciones Exteriores y Operaciones. Lea más sobre estas áreas aquí.
Las prácticas se ofrecen en función de las necesidades y la capacidad de las oficinas para recibir y supervisar a los pasantes.
Requisitos de admisión:
Para ser considerado para una pasantía, los solicitantes deben:
– Estar matriculado en un programa de licenciatura, posgrado o doctorado o haberse graduado en los últimos dos años.
– Tener al menos 18 años de edad.
– Dominar al menos uno de los idiomas de trabajo de UNICEF: Inglés, francés o español. Es necesario dominar el idioma de trabajo de la oficina a la que se postula.
– Tener un excelente rendimiento académico, como lo demuestran los expedientes universitarios o institucionales recientes.
– No tener familiares directos (por ejemplo, padre, madre, hermano, hermana) que trabajen en alguna oficina de UNICEF.
– No tener ningún otro pariente en la línea de autoridad a la que vaya a reportar.
Las personas deben demostrar un excelente rendimiento académico a través de expedientes universitarios o institucionales recientes.
Se tendrá en cuenta también cualquier experiencia profesional anterior.
Subsidio
Los becarios pueden beneficiarse de una asignación mensual.
Cómo presentar la solicitud
Los puestos de trabajo en prácticas se publican en la página de empleo.
Todas las solicitudes deben presentarse a través del sistema de contratación electrónica en línea
ANA MARIA SIMON REQUENA dice
NO ENCUENTRO LA OFERTA.
AdminCDE dice
Puedes encontrar la oferta en el siguiente link: https://www.unicef.org/careers/internships