• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Francia ha rebasado sistemáticamente los límites anuales de nitrógeno desde 2010

Inicio » Noticias UE » Francia ha rebasado sistemáticamente los límites anuales de nitrógeno desde 2010

30/10/2019

El Tribunal de Justicia estima el recurso de la Comisión y condena a Francia por haber incumplido las obligaciones resultantes de la Directiva relativa a la calidad del aire.

Antecedentes

El 7 de marzo de 2012, Francia solicitó a la Comisión un aplazamiento para ajustarse a los valores límite de dióxido de nitrógeno fijados por la Directiva relativa a la calidad del aire. Esta solicitud se refería a los valores límite anuales de veinticuatro zonas del territorio francés y a los valores límite horarios de tres de estas zonas. La Comisión formuló objeciones a esta solicitud de aplazamiento, las cuales no fueron rebatidas por Francia, sobre la que pesaba, por consiguiente, la obligación de respetar los valores límite de dióxido de nitrógeno, calculados por hora o año civil,
desde el 1 de enero de 2010.

Debido a que los valores límite anuales de dióxido de nitrógeno venían siendo rebasados en numerosas zonas del territorio francés desde el 1 de enero de 2010, la Comisión inició un procedimiento por incumplimiento contra Francia en 2014. Posteriormente, el 19 de junio de 2015, la Comisión estimó que Francia no había respetado los valores límite aplicables al dióxido de nitrógeno  y que, a pesar de haber adoptado planes de calidad del aire u otras medidas dirigidas a reducir las emisiones de dióxido de nitrógeno, había incumplido la obligación, de que el período durante el que se produce el rebasamiento sea lo más breve posible.

En consecuencia, la Comisión invitó a Francia a adoptar las medidas necesarias para cumplir sus obligaciones. Al no haber adoptado Francia dichas medidas, la Comisión interpuso un recurso por
incumplimiento ante el Tribunal de Justicia contra dicho Estado miembro. Francia no cuestiona que se rebasaran de manera persistente los valores límites horarios y anuales de dióxido de nitrógeno, pero niega que ello ocurriera de forma sistemática.

Sentencia

En su sentencia dictada hoy, el Tribunal de Justicia subraya que el hecho de que se rebasen los valores límite de dióxido de nitrógeno en el aire ambiente basta por sí solo para que pueda declararse el incumplimiento de la obligación establecida en el artículo 13 de la Directiva. El Tribunal de Justicia recuerda que se había fijado el 1 de enero de 2010 como la fecha a partir de la cual debían respetarse los valores límite de dióxido de nitrógeno.

Pues bien, el Tribunal de Justicia señala que, una vez que se ha comprobado de manera objetiva que un Estado miembro ha incumplido las obligaciones que le imponen los Tratados, es irrelevante que el incumplimiento sea resultado de la voluntad del Estado miembro al que es imputable, de su negligencia o de las dificultades técnicas o estructurales a las que tenga que hacer frente.

Siguientes pasos

Además, el Tribunal de Justicia señala que la Directiva prevé que, cuando el exceso de los valores límite de dióxido de nitrógeno tenga lugar con posterioridad al plazo establecido para su  plicación, el Estado miembro de que se trate estará obligado a elaborar un plan de calidad del aire que satisfaga determinadas exigencias. El plan deberá prever las medidas adecuadas para que el período durante el que se rebasen los valores límite sea lo más breve posible y podrá incluir medidas adicionales específicas para proteger los sectores vulnerables de la población, en particular a los niños. Dicho plan deberá transmitirse a la Comisión sin demora, y en cualquier caso antes de que transcurran dos años desde el final del año en que se haya observado el primer rebasamiento.

El Tribunal de Justicia subraya que el hecho de que un Estado miembro rebase los valores límite de dióxido de nitrógeno en el aire ambiente no basta por sí solo para considerar que ha incumplido
la obligación que impone el artículo 23 de la Directiva. No obstante, según la Directiva, si bien los Estados miembros disponen de un cierto margen de maniobra en cuanto a la determinación de las medidas que deben adoptarse, esas medidas deben permitir en cualquier caso que el período durante el que se exceden los valores límite sea lo más breve posible.

Pues bien, el Tribunal de Justicia señala que Francia no adoptó manifiestamente en tiempo oportuno medidas adecuadas que permitieran garantizar que el período durante el que se rebasaron los valores límite fuera lo más breve posible. Así, el rebasamiento de los valores límite en cuestión durante siete años consecutivos fue sistemático y persistente en este Estado miembro pese a su obligación de adoptar todas las medidas adecuadas y eficaces para cumplir la exigencia de que el período durante el cual se produce el rebasamiento fuera lo más breve posible. El Tribunal de Justicia concluye que esa situación demuestra por sí sola que Francia no puso en práctica medidas adecuadas y eficaces para que el período durante el que se rebasaron los valores límite fuera «lo más breve posible», en el sentido de la Directiva.

Más información

Comunicado de prensa

Sentencia

Publicaciones relacionadas:

Disruptores endocrinos La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea Entrada en vigor del Reglamento general de protección de datos Marcador de la Justicia de la UE 2018: el papel clave de los sistemas de justicia en la defensa del Estado de Derecho y los valores de la UE Nuevas normas de la UE que garantizan una protección mejor a 120 millones de turistas este verano

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Disruptores endocrinos La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea Entrada en vigor del Reglamento general de protección de datos Marcador de la Justicia de la UE 2018: el papel clave de los sistemas de justicia en la defensa del Estado de Derecho y los valores de la UE Nuevas normas de la UE que garantizan una protección mejor a 120 millones de turistas este verano

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.