• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Fondo de Investigación del Carbón y del Acero: Investigación sobre la reducción de emisiones de CO2 en la producción de acero

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Fondo de Investigación del Carbón y del Acero: Investigación sobre la reducción de emisiones de CO2 en la producción de acero

08/07/2019

Esta convocatoria (EP-PP-CLEAN-STEEL-2019) del Fondo de Investigación del Carbón y del Acero, pretende identificar y acelerar el despliegue de rutas tecnológicas de vanguardia para la demostración comercial de la producción de acero con emisiones de CO2 casi nulas para 2030 en Europa.

Aunque el proyecto piloto se dirige principalmente al sector siderúrgico, no debe limitarse a este sector o a otras industrias intensivas en energía. También debería examinar las soluciones tecnológicas procedentes de otros sectores, identificando los derrames de tecnología de sectores no relacionados. El proyecto piloto requerirá una estrecha colaboración con los grupos de reflexión, los centros tecnológicos y de investigación europeos pertinentes, las asociaciones industriales, los productores de acero, los inversores privados y las organizaciones de la sociedad civil, así como con las instituciones europeas (Parlamento Europeo, Consejo Europeo y Comisión Europea) y los organismos públicos nacionales y regionales.

Las actividades realizadas por el proyecto piloto deben incluir:

  1. Análisis y resumen de las vías tecnológicas prometedoras, resultantes de proyectos de investigación a nivel mundial (proyectos de la UE, financiación nacional o regional, financiación de terceros países).
  2. Priorización de las rutas tecnológicas más prometedoras adaptadas a las principales plantas siderúrgicas de Europa, complementada por una hoja de ruta tecnológica que describe los hitos, el calendario y las cadenas de valor necesarios para producir acero limpio en Europa.
  3. Identificación de las vías de descarbonización para 2030 y 2050 en consulta con la industria y las partes interesadas para garantizar el compromiso del sector privado. Además, es preciso identificar y analizar los obstáculos no financieros a la inversión en tecnologías con bajas emisiones de carbono.
  4. Determinación de las inversiones y de los mecanismos de financiación innovadores necesarios para lograr las reducciones especificadas en el punto 1.
  5. Evaluación de los impactos de las tecnologías a implantar, de los emplazamientos industriales óptimos y de las inversiones necesarias. La evaluación se estructurará de conformidad con las directrices de la UE sobre mejora de la legislación. La evaluación incluirá un análisis coste-beneficio en el que se examinarán las tres opciones siguientes: no utilización[5] de los activos de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), utilización parcial de los activos de la CECA y plena utilización de dichos activos. Además, el análisis debe evaluar si la UE debe tomar medidas, cómo y por qué (incluidos los costes de la inacción).
  6. Organización de dos talleres interactivos con actores externos y un gran evento público final para presentar y difundir los resultados del proyecto.

Fecha límite

09 de Julio de 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Premios EURADA Programas de formación UE-JapónProgramas de formación UE-Japón Imagen de unas chimeneas de una zona industrialH2020: BBI-RIA: Desarrollo de tecnologías para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad en las operaciones de biorrefinería miniatura de coche estilo "Mini", de color verde, sobre el suelo exteriorHorizonte 2020: Premio Horizon – El motor más limpio del futuro H2020: Secure, clean and efficient energy: Energía solar en procesos industriales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Premios EURADA Programas de formación UE-JapónProgramas de formación UE-Japón Imagen de unas chimeneas de una zona industrialH2020: BBI-RIA: Desarrollo de tecnologías para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad en las operaciones de biorrefinería miniatura de coche estilo "Mini", de color verde, sobre el suelo exteriorHorizonte 2020: Premio Horizon – El motor más limpio del futuro H2020: Secure, clean and efficient energy: Energía solar en procesos industriales

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.