• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Fondo Digital

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Página 2

7 de febrero de 2023

Improving legal responses to counter femicide in the European Union: Perspectives from victims and professionals

Con este informe, el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) ofrece un análisis exhaustivo de las respuestas jurídicas a la lucha contra el femicidio.

6 de febrero de 2023

The determinants of Public Grants and Venture Capital financing

Este análisis compara las características de las empresas apoyadas por fuentes públicas y privadas en la financiación inicial para investigar los patrones de financiación de las empresas innovadoras. Examina si las dos fuentes de financiación se dirigen a empresas similares en el periodo 2008-2017 utilizando un enfoque de cartera sobre empresas con sede en la UE que obtienen financiación de capital riesgo, subvenciones públicas en el marco del programa «Instrumento PYME» de Horizonte 2020, o ambas. Los resultados muestran que los inversores de capital riesgo financian empresas más innovadoras y jóvenes, mientras que los inversores públicos se centran en empresas más pequeñas.

6 de febrero de 2023

Newcomers in EU R&I programmes: Main trends in Horizon 2020, first evidence from Horizon Europe

Más de dos tercios de los beneficiarios de los proyectos de Horizonte 2020 eran «recién llegados»: entidades que no habían recibido financiación en el anterior Programa Marco de Investigación e Innovación, el 7PM. Sin embargo, estos participantes recibieron menos del 20% de toda la financiación disponible. Para entender por qué, este flash de seguimiento investiga las características clave de esta población: qué tipo de entidades son, qué partes del programa les atrajeron más, de dónde proceden geográficamente y si participaron en empresas comunes de Horizonte 2020.

6 de febrero de 2023

European statistics: Potential to further improve quality. Special report 26, 2022 (Spanish version available)

European statistics are a public good, and are essential to help policy-makers, businesses, and citizens reach evidence-based decisions. In 2012, we published a special report on the quality of European statistics, but in 2016 we found that some improvement actions had not been fully implemented. In this audit, we examined whether the Commission provides high-quality European statistics, and we conclude that their overall quality is sufficient for stakeholders.

6 de febrero de 2023

Estadísticas europeas: Potencial para seguir mejorando la calidad. Informe especial 26, 2022 (versión en inglés disponible)

Las estadísticas europeas son un bien público y resultan esenciales para ayudar a los responsables políticos, las empresas y los ciudadanos a adoptar decisiones basadas en datos contrastados. En 2012, publicamos un informe especial sobre la calidad de las estadísticas europeas, pero en 2016 observamos que aún no se habían ejecutado completamente algunas acciones de mejora. En esta auditoría, examinamos si la Comisión ofrece estadísticas europeas de alta calidad y llegamos a la conclusión de que su calidad global es suficiente para las partes interesadas.

6 de febrero de 2023

Technical and scientific support to Eurostat Gap-filling of data on the stock and flow of timber and comparison of the area of forest land and other wooded land reported from different data sources (AA LAFOWA)

La superficie forestal y el volumen de las existencias madereras son variables esenciales que describen los recursos forestales. Esta información se recoge en las Cuentas Forestales Europeas de EUROSTAT, que incluyen un conjunto de cuentas que cuantifican las existencias y los flujos de los bosques y la silvicultura y la industria maderera. La información sobre las variables económicas es mucho más completa que la información para las cuentas de existencias sobre la superficie forestal (incluida dentro de las denominadas Tablas A1) y el volumen de madera (Tablas A2). El objetivo de este informe, que forma parte del Acuerdo Administrativo ESTAT-2021-0372, es mejorar la exhaustividad de la tabla A2a, y la comprensión de cómo se pueden conciliar los datos existentes sobre superficie forestal.

6 de febrero de 2023

Green bottlenecks and the role of finance

Este número del Economic Brief aborda los «cuellos de botella verdes», el posible «lado oscuro» de la generación de energía renovable y las posibles formas (incluido el papel de la financiación) de abordar los desajustes que, de lo contrario, podrían acabar siendo perjudiciales para la transición verde. Sostenemos que es primordial ver el panorama completo de la necesaria transición industrial verde, que a menudo choca con la falta de información: simplemente ausente (o que aún no se ha materializado) y, cuando está disponible, aún en ciernes o compleja y engorrosa de encontrar, descifrar e interpretar.

6 de febrero de 2023

Europe’s beating cancer plan Supporting actions to reduce inequalities

Mientras que algunos países de la UE han logrado reducir la mortalidad por cáncer hasta en un 18% entre 2011 y 2019, otros no han logrado reducirla en absoluto. También hay grandes disparidades en la mortalidad por cáncer entre hombres y mujeres. Las variaciones entre países pueden explicarse por la distinta exposición a factores de riesgo de cáncer, así como por la diferente capacidad de los sistemas sanitarios para proporcionar un acceso oportuno y gratuito al diagnóstico precoz y a una atención y tratamiento oncológicos de alta calidad. El Plan Europeo «Vencer al Cáncer» ayuda a los países de la UE a hacer frente a esta situación a través de sus diez iniciativas emblemáticas y decenas de acciones de apoyo.

6 de febrero de 2023

Parlemeter 2022 Special Eurobarometer of the EP 98.1 : EB042EP

La policrisis mundial plantea a los ciudadanos múltiples y profundos retos. La encuesta Eurobarómetro de otoño de 2022 del Parlamento Europeo los expone claramente y demuestra el impacto sustancial de la crisis del coste de la vida en la vida cotidiana. Sin embargo, a pesar de estas preocupaciones, el apoyo a la UE sigue siendo elevado. En toda la Unión Europea, los ciudadanos piden al Parlamento Europeo que defienda la democracia, proteja los derechos humanos y la libertad de pensamiento. También quieren que dé prioridad a la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la «salud pública», la «acción contra el cambio climático» y el «apoyo a la economía».

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 1761
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies