• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Finanzas sostenibles: la Comisión publica directrices para mejorar la forma en que las empresas informan sobre su impacto en el clima

Inicio » Noticias UE » Finanzas sostenibles: la Comisión publica directrices para mejorar la forma en que las empresas informan sobre su impacto en el clima

19 de junio de 2019

La Comisión Europea ha publicado hoy nuevas directrices sobre la información corporativa relacionada con el clima, como parte de su Plan de Acción de Finanzas Sostenibles. Estas pautas brindarán a las compañías recomendaciones prácticas sobre cómo informar mejor el impacto que sus actividades están teniendo en el clima, así como el impacto del cambio climático en sus negocios.

La Comisión también ha acogido con satisfacción hoy la publicación de tres nuevos informes importantes del Grupo de expertos técnicos sobre finanzas sostenibles, incluidas las recomendaciones clave sobre los tipos de actividades económicas que pueden hacer una contribución real a la mitigación o adaptación al cambio climático (taxonomía).

Las directrices de hoy forman parte de los esfuerzos continuos de la Comisión para garantizar que el sector financiero, el capital privado, pueda desempeñar un papel fundamental en la transición a una economía neutral al clima y en la financiación de inversiones a la escala requerida. Proporcionarán orientación a unas 6.000 empresas, bancos y compañías de seguros que cotizan en la UE que deben divulgar información no financiera en virtud de la Directiva de información no financiera. Se inspiran en las recientes propuestas del Grupo de expertos técnicos sobre finanzas sostenibles (TEG) e integran las recomendaciones del Grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD) establecido por la Junta de Estabilidad Financiera del G20.

También hoy, la Comisión acoge con satisfacción tres importantes informes de expertos publicados por el TEG sobre finanzas sostenibles:

El primero es un sistema de clasificación, o taxonomía, para actividades económicas ambientalmente sostenibles. El objetivo es brindar orientación práctica a los responsables de la formulación de políticas, la industria y los inversionistas sobre la mejor manera de apoyar e invertir en actividades económicas que contribuyan a lograr una economía neutral al clima. El grupo ha realizado numerosas actividades de detección en una amplia gama de sectores, incluidos la energía, el transporte, la agricultura, la fabricación, las TIC y los bienes raíces. Ha identificado actividades con bajas emisiones de carbono como el transporte con cero emisiones, pero también actividades de transición como la fabricación de hierro y acero para compilar el sistema de clasificación más completo hasta la fecha para actividades sostenibles. Este informe de expertos se publica, ya que la propuesta de la Comisión sobre taxonomía espera el acuerdo de los colegisladores.

Antecedentes

El TEG comenzó su trabajo en julio de 2018 y estaba compuesto por 35 miembros de la sociedad civil, el mundo académico, los negocios y el sector financiero. Estos informes son el resultado de un año de trabajo extenso sobre aspectos clave del Plan de Acción de la Comisión. Por lo tanto, estos informes complementan las propuestas legislativas sobre taxonomía y puntos de referencia presentados por la Comisión en mayo de 2018. Su objetivo es incentivar y canalizar aún más las inversiones del sector privado hacia el desarrollo sostenible, haciendo que los inversionistas estén más conscientes de lo que invierten y brindando a los inversores herramientas importantes para invertir de forma sostenible.

El 24 de junio, la Comisión organizará un diálogo con las partes interesadas sobre la información relacionada con el clima y los informes del TEG. El evento será transmitido en vivo en una página dedicada al evento. El TEG realizará una solicitud de comentarios sobre el informe de taxonomía de la UE y sobre el informe provisional de puntos de referencia del clima.

El presupuesto de la UE es también un motor de la integración del clima. Para implementar el Acuerdo de París y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la Comisión propone aumentar el nivel de ambición para la integración del clima en todos los programas de la UE, con un objetivo de al menos el 25% del gasto de la UE que contribuye a los objetivos climáticos entre 2021 -2017.

Más información

Noticia completa

DG FISMA: sustainable finance – landing page

Factsheet on Sustainable Finance

Commission Guidelines on reporting climate-related information

Summary of the EC guidelines on reporting climate-related information

Technical Expert Group (TEG) – landing page

TEG report on EU taxonomy

Summary of the TEG report on EU taxonomy

TEG report on EU Green Bond Standard

Summary of the TEG report on EU Green Bond Standard

TEG interim report on Climate benchmarks

Summary of the TEG interim report on Climate benchmarks

Publicaciones relacionadas:

Protección de los bosques del mundo: la Comisión Europea intensifica la acción de la UE Nuevos datos sobre el cambio climático en Europa: hechos y cifras El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo Nuevas herramientas mejoran la gestión del agua y los nutrientes de las explotaciones agrícolas Informe de las Naciones Unidas sobre los efectos de limitar el calentamiento global a 1,5°C

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Protección de los bosques del mundo: la Comisión Europea intensifica la acción de la UE


Nuevos datos sobre el cambio climático en Europa: hechos y cifras


El Centro de procesamiento de datos más ecológico del mundo


Nuevas herramientas mejoran la gestión del agua y los nutrientes de las explotaciones agrícolas


Informe de las Naciones Unidas sobre los efectos de limitar el calentamiento global a 1,5°C

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies