• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Incorporando la adaptación al cambio climático y el enfoque de género en planes de manejo de Páramos (PMP) Estudio de caso Provincia de Tungurahua – Ecuador

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Agricultura, Pesca y Silvicultura » Sector agroalimentario » Incorporando la adaptación al cambio climático y el enfoque de género en planes de manejo de Páramos (PMP) Estudio de caso Provincia de Tungurahua – Ecuador

2 de junio de 2022

Título: Incorporando la adaptación al cambio climático y el enfoque de género en planes de manejo de Páramos (PMP) Estudio de caso Provincia de Tungurahua – Ecuador
Resumen:En el marco del Proyecto “Resiliencia Andina: fortaleciendo la producción agropecuaria de pequeña escala en zonas vulnerables al cambio climático en la sierra de Ecuador y Perú”, ejecutado por la ONG ACRA y financiado por el Programa EUROCLIMA+, en el componente Producción Resiliente de Alimentos (PRA), se encuentra previsto, conjuntamente con el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua (HGPT) y el Fideicomiso Fondo de Manejo de Páramos y Lucha Contra la Pobreza (FMPLPT), contribuir a la inclusión de criterios de cambio climático en sus herramientas de planificación en torno al componente 3 del proyecto, cuyo objetivo principal es el fortalecimiento a nivel institucional de mecanismos financieros locales.

Summary:In the framework of the project "Andean Resilience: Strengthening small-scale agricultural production in areas vulnerable to climate change in the highlands of Ecuador and Peru", implemented by the NGO ACRA and financed by the EUROCLIMA+ Programme, the Resilient Food Production (PRA) component is planned, The project will contribute to the inclusion of climate change criteria in the planning tools of the Honourable Provincial Government of Tungurahua (HGPT) and the Trust Fund for the Management of Paramos and Fight against Poverty (FMPLPT) in component 3 of the project, whose main objective is to strengthen local financial mechanisms at the institutional level.

Fecha publicación: 30-05-2022
Autor:  Dirección General de Asociaciones Internacionales; Salvador, David
ISBN / ISSN: 978-92-76-48981-8 / 2600-4674
Link: https://bit.ly/3947G1N
Palabras clave: adaptación al cambio climático , América Latina , Ecuador , estudio de casos , informe , Perú , pobreza , política en materia de cambio climático , producción agrícola
Keywords: climate change adaptation , climate change policy , climate change adaptation , agricultural production , Ecuador , case studies , report , Peru , poverty , Latin America , climate change policy , report , Peru

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Agri-food trade in 2020


Algae as food and food supplements in Europe


Asunto C-783/19 – Comité Interprofessionnel du Vin de Champagne. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 9 de septiembre de 2021


Determination of MOSH and MOAH in muesli and paperboard. Proficiency test report JRC FCM-20/01


The EU agri-food fraud network and the administrative assistance and cooperation system 2020 annual report

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies