• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Genome-edited crops and 21st century food system challenges

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Agricultura, Pesca y Silvicultura » Sector agroalimentario » Genome-edited crops and 21st century food system challenges

2 de septiembre de 2022

Título: Genome-edited crops and 21st century food system challenges
Resumen:El sistema alimentario internacional se enfrenta a importantes retos y debe ser más sostenible. El fitomejoramiento puede contribuir a ello, por ejemplo, desarrollando variedades de cultivos que requieran menos insumos. Recientemente, la edición del genoma se ha añadido a la caja de herramientas de los fitomejoradores. La edición del genoma permite la alteración selectiva de unas pocas letras de ADN dentro del esquema genético existente de un organismo. La herramienta de edición del genoma más utilizada es CRISPR Cas, porque es fácil de usar, asequible y versátil. Los tipos de alteración que se introducen mediante CRISPR-Cas no difieren de los tipos de alteración (natural o inducida) que se seleccionan mediante el cultivo convencional, aparte de cuando se utiliza para integrar material genético ajeno al acervo genético de la planta. En muchos países del mundo, los tipos específicos de cultivos editados por el genoma no están sujetos a la legislación sobre OMG. En la UE, sin embargo, los organismos desarrollados con nuevas técnicas genómicas no están exentos de esa normativa. La adopción mundial de la edición del genoma en el cultivo de plantas requiere que la UE determine qué tipo de marco normativo se justifica para los cultivos editados por el genoma.

Summary:The international food system is facing important challenges and must become more sustainable. Plant breeding can contribute to this, for instance, by developing crop varieties that require fewer inputs. Recently, genome editing has been added to the plant breeders' toolbox. Genome editing enables the targeted alteration of a few DNA letters within the existing genetic blueprint of an organism. The most widely used genome-editing tool is CRISPR Cas, because it is easy to use, affordable and versatile. The types of alteration introduced using CRISPR-Cas do not differ from the types of alteration (natural or induced) selected by conventional breeding, apart from when used to integrate genetic material that is foreign to the plant's gene pool. In many countries worldwide, specific types of genome-edited crops are not subject to GMO legislation. In the EU, however, organisms developed with new genomic techniques are not exempt from those regulations. The worldwide adoption of genome editing in plant breeding requires the EU to determine which type of regulatory framework is warranted for genome-edited crops.

Fecha publicación: 26-07-2022
Autor: Dirección General de Servicios de Estudios Parlamentarios; Custers René ; Dima, Oana
ISBN / ISSN: 978-92-846-9667-3
Link: https://bit.ly/3CUAZAA
Palabras clave: ADN , genética , ingeniería genética , mejora de las plantas , nutrición , organismo genéticamente modificado
Keywords: DNA , genetic engineering , genetically modified organism , genetics , nutrition , plant breeding

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Agri-food trade in 2020


Algae as food and food supplements in Europe


Asunto C-783/19 – Comité Interprofessionnel du Vin de Champagne. Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 9 de septiembre de 2021


Determination of MOSH and MOAH in muesli and paperboard. Proficiency test report JRC FCM-20/01


The EU agri-food fraud network and the administrative assistance and cooperation system 2020 annual report

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies