En esta noticia se muestra un análisis de la evolución de COVID-19 en Asia, Oceanía y Mediterráneo Oriental con los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins durante los meses de agosto y septiembre.
El mes de septiembre se ha cerrado con un aumento del 6,44% de los casos diagnosticados de COVID-19 (15.009.585) en la parte Mediterráneo oriental de Asia, un 3,77% (43.031.735) en el Sudeste de Asia y un 25,52% (8.406.867) en el Pacífico occidental. En lo que respecta a los fallecidos por la citada enfermedad ha habido un incremento del 7,40% (280.709) en el Mediterráneo oriental de Asia, un 4,37% (676.684) en el sudeste asiático, y un 26,05% (114.822) en el Pacífico occidental. En agosto estas cifras fueron de 13.939.825, 41.231.270 y 6.478.700 respectivamente de casos diagnosticados y 258.417, 643.868 y 88.522 fallecidos respectivamente por la citada enfermedad. El siguiente gráfico muestra la evolución de los casos confirmados y las muertes por COVD-19 para las zonas anteriormente mencionadas durante los meses de agosto y septiembre:
Los países asiáticos con más casos diagnosticados y fallecidos se recogen en la tabla mostrada a continuación (datos a 15 de octubre de 2021):
País | Confirmados | País | Fallecidos |
India | 33.766.707 | India | 448.339 |
Irán | 5.587.040 | Indonesia | 141.939 |
Indonesia | 4.215.104 | Irán | 120.428 |
Iraq | 2.003.303 | Filipinas | 38.294 |
Tailandia | 1.603.475 | Pakistán | 27.785 |
Como muestra la tabla, India está a la cabeza con una gran diferencia tanto para casos diagnosticados como para fallecidos por COVID-19. Por otro lado, Irán e Indonesia también están entre los países tanto con más casos confirmados como con más fallecidos por esta enfermedad. A continuación se presenta una evolución con los datos de los países indicados en la tabla con más casos confirmados por coronavirus:
Seguidamente, se muestra una gráfica con la evolución de los países que han resultado tener más fallecidos por la enfermedad anteriormente mencionada:
En cuanto a los mayores incrementos porcentuales de casos diagnosticados por COVID-19, las siguientes tablas muestran una comparación entre qué países son los que presentan un mayor incremento en agosto y septiembre para las zonas del Mediterráneo oriental de Asia, el sudeste asiático y el Pacífico oriental:
Mediterráneo oriental
Agosto | Septiembre | ||
Países | Incremento | Países | Incremento |
Marruecos | 35,04% | Siria | 21,40% |
Irán | 25,88% | Yemen | 14,03% |
Iraq | 14,10% | Somalia | 13,33% |
Somalia | 12,27% | Irán | 10,51% |
Pakistán | 11,20% | Djibouti | 8,89% |
Sudeste asiático
Agosto | Septiembre | ||
Países | Incremento | Países | Incremento |
Brunei | 681,36% | Brunei | 140,40% |
Tailandia | 87,92% | Tailandia | 29,89% |
Timor Leste | 50,38% | Sri Lanka | 15,55% |
Sri Lanka | 38,98% | Burma | 14,28% |
Burma | 29,22% | Timor Leste | 13,47% |
Pacífico oriental
Agosto | Septiembre | ||
Países | Incremento | Países | Incremento |
Vietnam | 185,37% | Australia | 84,13% |
Japón | 55,84% | Vietnam | 62,46% |
Australia | 54,63% | Singapur | 41,96% |
Malasia | 50,53% | Mongolia | 37,37% |
Fiji | 46,64% | Filipinas | 26,20% |
Asimismo, la siguiente tabla muestra los países con mayor incremento porcentual de muertes por COVID-19 en agosto y septiembre:
Mediterráneo oriental
Agosto | Septiembre | ||
Países | Incremento | Países | Incremento |
Marruecos | 26,85% | Yemen | 15,81% |
Somalia | 18,31% | Somalia | 12% |
Irán | 17,22% | Marruecos | 11,29% |
Túnez | 15,84% | Siria | 11,07% |
Iraq | 10,43% | Irán | 10,49% |
Sudeste asiático
Agosto | Septiembre | ||
Países | Incremento | Países | Incremento |
Brunei | 166,7% | Brunei | 250% |
Timor Leste | 146,15% | Timor Leste | 58,10% |
Thailand | 120,56% | Thailand | 38,20% |
Sri Lanka | 96,7% | Sri Lanka | 34,38% |
Burma | 51,94% | Burma | 13,68% |
Pacífico oriental
|
Las siguientes tablas muestran los países asiáticos con casos y muertes confirmadas por pruebas de laboratorio de COVID-19. Datos a 15 de octubre de 2021 – 7:22 AM CET
Deja una respuesta