• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

EUROPA CREATIVA: alfabetización mediática

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Otras » EUROPA CREATIVA: alfabetización mediática

13 de enero de 2023

Mujer posa mirando a través de una lupa sentada frente a un libro

Alcance

El objetivo es fomentar la alfabetización mediática para que los ciudadanos puedan utilizar los medios de comunicación y desarrollar una comprensión crítica de los mismos, así como apoyar la puesta en común de conocimientos y los intercambios sobre políticas y prácticas de alfabetización mediática.

El apoyo fomentará la puesta en común de conocimientos y los intercambios sobre políticas y prácticas de alfabetización mediática para permitir el desarrollo de iniciativas y comunidades transfronterizas innovadoras de alfabetización mediática en toda Europa, en un panorama de medios digitales en continuo cambio y teniendo en cuenta el comportamiento actual de los usuarios entre grupos de distintas edades.

Resultados esperados

La convocatoria de propuestas dará lugar a:

  • consorcios paneuropeos, ampliando las mejores prácticas más allá de las fronteras nacionales, culturales y lingüísticas, y desarrollando y ampliando las herramientas y acciones de alfabetización mediática para garantizar la transferencia de dichas prácticas al público más amplio posible, abarcando diferentes tipos de modalidades de difusión de los medios de comunicación
  • foros de intercambio de buenas prácticas en torno a grupos de edad específicos, grupos con competencias o acceso limitados a los medios de comunicación o en riesgo de exclusión social
  • apoyo a los profesionales de la alfabetización mediática para que adapten sus prácticas a la rápida evolución de los formatos mediáticos y a los cambiantes patrones de consumo de medios.

Descripción de las actividades que se financiarán

Está previsto apoyar proyectos de colaboración con objetivos claramente definidos para avanzar/objetivar áreas/metas específicas dentro del campo de la alfabetización mediática, abordando al menos dos de las siguientes áreas de actividades:

  1. Actividades que aprovechen, compartan y amplíen las mejores prácticas de proyectos innovadores de alfabetización mediática que tengan en cuenta un ecosistema mediático cambiante, especialmente cruzando fronteras culturales, nacionales o lingüísticas y reforzando la colaboración entre distintas regiones de Europa.
  2. Desarrollo de herramientas en línea innovadoras e interactivas para ofrecer soluciones a los retos actuales y futuros del entorno en línea, incluida la desinformación.
  3. Elaboración de materiales y herramientas que permitan a los ciudadanos desarrollar un enfoque crítico de los medios de comunicación y reconocer la desinformación y reaccionar adecuadamente ante ella.
  4. Desarrollar prácticas de alfabetización mediática adaptadas al cambiante entorno de los medios de comunicación, incluidas las técnicas de manipulación y la producción mediática basada en la IA.

Todas las propuestas deberán considerar la inclusión ciudadana, el compromiso cívico y la cultura participativa como un aspecto fundamental de su propuesta. Los solicitantes deberán cooperar activamente con los centros regionales del Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO) con vistas a compartir buenas prácticas y evitar solapamientos en las iniciativas de alfabetización mediática que se vayan a cubrir.

Los siguientes tipos de actividades son subvencionables en el marco de la presente convocatoria de propuestas:

  1. Creación y/o distribución de material multilingüe y/o multicultural, incluidos contenidos interactivos para mejorar las capacidades digitales de los ciudadanos y su comprensión del panorama de los medios de comunicación y su resistencia frente a la desinformación.
  2. Desarrollo de materiales para ciudadanos y formadores dirigidos a todos o a cualquier grupo de edad y de la sociedad.
  3. Desarrollo de soluciones innovadoras de alfabetización mediática adaptadas al futuro panorama de los medios de comunicación (el proyecto puede incluir prototipos, pero no centrarse exclusivamente en el desarrollo informático).
  4. Actividades de formación para ciudadanos y educadores, incluido el intercambio de buenas prácticas más allá de las fronteras lingüísticas, estatales y culturales.
  5. Organización de actos públicos y/o talleres para sensibilizar y compartir buenas prácticas.
  6. Actividades dirigidas por la comunidad para adaptar y hacer accesibles las herramientas y materiales mencionados.

Plazo

30 de marzo de 2023

Más información: Funding & tenders

Publicaciones relacionadas:

Objetos e instrumentos utilizados como medio de comunicación dispustos formando un rectángulo sobre un fondo negroCREATIVE EUROPE: Noticias – Alfabetización mediática Detalle del capitel y la cornisa de una columnata griegaEuropa Creativa: Apoyo a la implantación del Sello de Patrimonio Europeo Europa Creativa: Laboratorio de innovación Vista de espaldas de un actor vestido de rojo que saluda hacia la oscuridad del patio de butacasEuropa Creativa: Perform EU Huevos de Pascua ucranianosEuropa Creativa: apoyo a los desplazados ucranianos y a los sectores cultural y creativo de Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Objetos e instrumentos utilizados como medio de comunicación dispustos formando un rectángulo sobre un fondo negroCREATIVE EUROPE: Noticias – Alfabetización mediática


Detalle del capitel y la cornisa de una columnata griegaEuropa Creativa: Apoyo a la implantación del Sello de Patrimonio Europeo


Europa Creativa: Laboratorio de innovación


Vista de espaldas de un actor vestido de rojo que saluda hacia la oscuridad del patio de butacasEuropa Creativa: Perform EU


Huevos de Pascua ucranianosEuropa Creativa: apoyo a los desplazados ucranianos y a los sectores cultural y creativo de Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies