• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Eurobarómetro: Un electorado pro-europeo y joven con claras expectativas para el futuro de Europa

Inicio » Noticias UE » Eurobarómetro: Un electorado pro-europeo y joven con claras expectativas para el futuro de Europa

15 de julio de 2019

El Parlamento Europeo publica los primeros resultados de una encuesta del Eurobarómetro post-elecciones.

Resultados del sondeo

Los resultados del sondeo realizado en los 28 Estados miembros reflejan una mayor presencia de perfiles de jóvenes y pro-europeos entre los ciudadanos que votaron en las pasadas elecciones europeas. Alrededor de 28.000 ciudadanos de toda la UErespondieron una semana después de los comicios a cuestiones sobre su participación en las elecciones y sobre los asuntos que les motivaron a votar.

Los primeros resultados del Eurobarómetro que publica hoy el Parlamento Europeo muestran que el apoyo de los ciudadanos a la Unión Europea sigue en su nivel más alto desde 1983: confirmando las encuestas pre-electorales, el 68% de los encuestados (un punto porcentual más que en el Eurobarómetro de febrero/marzo de 2019) cree que su país se ha beneficiado de pertenecer a la UE.

Tu voz cuenta en la UE

Aún más significativo para la legitimidad democrática de la UE es el importante incremento de ciudadanos europeos que creen que “su voz cuenta en la UE”: el 56% de los encuestados comparte este punto de vista, lo que supone siete puntos más en relación a marzo de 2019 y es el resultado más elevado desde que se incluyó esta cuestión en 2002.

La participación general en las elecciones europeas de 2019 aumentó 8 puntos hasta el 50,6%, la más alta desde 1994 y la primera vez desde las primeras elecciones de 1979 que se invierte la tendencia negativa. Los incrementos más pronunciados se registraron en Polonia (+22 puntos), Rumanía (+19 puntos), España (+17 puntos), Austria (+15 puntos) y Hungría (+14 puntos).

La participación juvenil sube un 50%

Los resultados de este Eurobarómetro sugieren también que fue gracias a los jóvenes y a los primeros votantes que las cifras se incrementaron a nivel general: el 42% de las personas entre 16/18 y 24 años encuestadas afirma haber votado en estas elecciones, lo que arroja un incremento de la participación juvenil del 50% frente a 2014, cuando votaron el 28% de los electores en esa franja de edad. El incremento también ha sido notorio entre las personas de 25 a 39 años, del 35% al 47%.

Votar como deber cívico, como posición pro-europea y para que las cosas cambien

Respecto a los argumentos que llevaron a los electores a votar, la más citada como razón principal es “porque es un deber cívico”, mencionada por el 52% de los encuestados, 11 puntos más que en las elecciones de 2014. También se produjo un incremento considerable de los ciudadanos que votaron “porque están a favor de la UE” (25%, +11 puntos), o “porque consideran que pueden cambiar las cosas con su voto” (18%, +6 puntos).

En 27 Estados miembros, los ciudadanos votaron principalmente porque lo consideran su deber cívico. En los Veintiocho, más encuestados que en 2014 adujeron que lo hicieron porque están a favor de la UE e indicaron que fue el principal motivo que les llevó a votar. Alemania (39%, +14 puntos), Irlanda (27%, +15 puntos), Italia (23%, +14 puntos) y España (23%, +15 puntos) son los que mayor incremento ven en esta cuestión.

Motivos para acudir a las urnas

La encuesta post-electoral del Eurobarómetro también analiza qué preocupaciones animaron a los ciudadanos a acudir a las urnas. Las principales cuestiones reflejadas en la encuesta son la economía y el crecimiento (44%), el cambio climático (37%), así como los derechos humanos y la democracia (37%). Con un 36% de las menciones, “la manera en la que la UE debería trabajar en el futuro” ha emergido también como uno de los mayores motivadores para los ciudadanos.

Más información

Noticia

Eurobarómetro 

Publicaciones relacionadas:

Elecciones europeas 2019: la juventud europea se expresa en «¡TU EUROPA, TU VOZ!» La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Elecciones europeas 2019: la juventud europea se expresa en «¡TU EUROPA, TU VOZ!»


La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro


Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior


El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara


El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies