• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

España recibirá 272 millones de € para hacer frente a los efectos negativos del Brexit

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » España recibirá 272 millones de € para hacer frente a los efectos negativos del Brexit

8 de octubre de 2021

El Consejo ha aprobado un fondo concebido para ayudar a los Estados miembros a hacer frente a los efectos negativos del Brexit.

El fondo, de 5 000 millones de euros (a precios de 2018) y del que España recibirá unos 272 millones de euros hasta 2025, ofrecerá ayudas a las regiones, los sectores y las comunidades más afectados para que puedan hacer frente a los gastos adicionales, compensar las pérdidas y contrarrestar otros efectos económicos y sociales adversos derivados directamente de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea.

La reserva es un instrumento de emergencia especial y puntual.

Apoyará a las empresas públicas y privadas que tengan que hacer frente a perturbaciones en los flujos comerciales, incluidos nuevos costes derivados de los controles aduaneros y los procedimientos administrativos. Dado que la retirada del Reino Unido de la UE ha creado una situación sin precedentes, los Estados miembros tendrán flexibilidad para decidir cuáles son las mejores medidas para contrarrestar las diversas consecuencias negativas.

En este sentido, la creación del fondo establece una lista no exhaustiva de medidas subvencionables, que abarcan desde las ayudas a las pymes y las comunidades y organizaciones regionales y locales, incluido el sector pesquero a pequeña escala dependiente de las actividades pesqueras en aguas del Reino Unido, hasta las medidas para promover la creación de empleo y la reintegración en el mercado laboral de los ciudadanos de la UE que vuelven a su país de origen.

El período de referencia para las ayudas de la reserva de adaptación al Brexit va del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2023.

Asignación

El Consejo ha decidido distribuir provisionalmente por adelantado todos los recursos de la reserva, que, a precios corrientes, ascienden a 5 400 millones de euros, teniendo en cuenta los efectos adversos del Brexit en cada Estado miembro. El método de cálculo de la asignación provisional viene determinado por tres factores principales.

El importe más significativo, que asciende a 4 500 millones de euros, se distribuirá en función de la importancia del comercio con el Reino Unido; 656 millones de euros se asignarán en función de la importancia de las actividades pesqueras en la zona económica exclusiva del Reino Unido, y 273 millones de euros se distribuirán en función de la importancia de las relaciones de vecindad para las regiones costeras fronterizas con el Reino Unido.

Además, a fin de permitir que los Estados miembros puedan actuar rápidamente, la parte, con diferencia, más cuantiosa de los recursos, 4 300 millones de euros, se desembolsará en concepto de prefinanciación en tres tramos anuales, en 2021, 2022 y 2023. El resto de los fondos se distribuirán en 2025, tras una revisión de los gastos en medidas subvencionables en los años anteriores, en la que también se tendrán en cuenta los importes no utilizados.

Más información

Comunicado de prensa – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit Aprobado el plan de recuperación y resiliencia de España Luz verde para un Fondo de Globalización más accesible Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España 22 000 millones de euros para nuevas Asociaciones Europeas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Ayuda de 5.000 millones de euros para superar las consecuencias negativas del Brexit


Aprobado el plan de recuperación y resiliencia de España


Luz verde para un Fondo de Globalización más accesible


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


22 000 millones de euros para nuevas Asociaciones Europeas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies