• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

España: Drones, robots y programación para impulsar la formación tecnológica en las escuelas

Inicio » Noticias UE » España: Drones, robots y programación para impulsar la formación tecnológica en las escuelas

10 de enero de 2019

Formación tecnológica en las escuelas españolas

El Ministerio de Educación y Formación Profesional de España ha lanzado una «Escuela de pensamiento computacional» para el año académico 2018-2019.

Objetivo

El objetivo principal es capacitar a los maestros en pensamiento computacional y tecnología. De esta manera, incorporarán estas habilidades dentro de los recursos educativos de sus aulas, ya que el pensamiento computacional es una habilidad fundamental en el siglo XXI y puede ayudar a los estudiantes a alcanzar nuevas oportunidades de trabajo, así como mejorar su participación como ciudadanos

En qué consiste el proyecto

El proyecto está coordinado por el INTEF (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación Docente) del Ministerio con la colaboración de los ministerios y departamentos de Educación de las Comunidades Autónomas.

Incluirá código abierto de programación, software y hardware, y también enseñará sobre drones y robots. En educación primaria, por ejemplo, la escuela de pensamiento computacional propone enseñar programación de computadoras como un recurso vinculado a las matemáticas. Las clases de tecnología creativa se lanzarán en la educación secundaria para que los estudiantes exploren la electrónica a través de experimentos teóricos y prácticos. La Escuela también tiene como objetivo introducir a los estudiantes de secundaria en el mundo de la programación de robots con contenido relacionado con la mecánica y la electrónica mediante el uso de un simulador para robots y dispositivos como drones, autos de Fórmula 1 autónomos o robots.

Formación del profesorado

Se seleccionarán maestros de diferentes comunidades autónomas que recibirán capacitaciones específicas en diciembre, enero y febrero de 2019. A partir de febrero y marzo, implementarán esta capacitación tecnológica en sus respectivas aulas. Los resultados del proyecto serán presentados en mayo.

Más información

Artículo completo

Spain Overview

School of computational thinking

Publicaciones relacionadas:

Nueva herramienta en línea para apoyar las competencias digitales de los profesores II Jordanas del Día Universal del Niño y de la Niña: “Otras formas de pensar las infancias” La solidaridad en Europa Petite Ecole: un camino educativo para los niños migrantes Soporte lingüístico en línea, una plataforma de aprendizaje de idiomas destinada a la migración

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nueva herramienta en línea para apoyar las competencias digitales de los profesores


II Jordanas del Día Universal del Niño y de la Niña: “Otras formas de pensar las infancias”


La solidaridad en Europa


Petite Ecole: un camino educativo para los niños migrantes


Soporte lingüístico en línea, una plataforma de aprendizaje de idiomas destinada a la migración

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies