• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Erasmus+: Redes Jean Monnet

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Erasmus+: Redes Jean Monnet

19/12/2019

Las actividades de Jean Monnet tienen como objetivo promover la excelencia en la enseñanza y la investigación en el campo de los estudios de la Unión Europea en todo el mundo. 

Libros colgando de cuerdas en el techo - foto en blanco y negro

Alcance

Las redes Jean Monnet fomentan la creación y el desarrollo de consorcios de actores internacionales (IES, centros de investigación, asociaciones, etc.) en el área de estudios de la Unión Europea.

Contribuyen a la recopilación de información, el intercambio de prácticas, la creación de conocimiento y la promoción del proceso de integración europea en todo el mundo. Esta acción también puede apoyar la mejora de las redes existentes que apoyan actividades específicas, en particular fomentando la participación de jóvenes investigadores en temas relacionados con la UE.

Estos proyectos se basarán en propuestas, centradas en actividades que no pueden lograrse con éxito a nivel nacional y requieren la participación de un mínimo de tres organizaciones asociadas (incluida la institución solicitante) de tres países diferentes. Su objetivo es emprender proyectos que tengan una dimensión multinacional más que nacional. Las instituciones establecidas en cualquier país del mundo pueden solicitar las subvenciones Jean Monnet.

Actividades

Durante la vida útil de un proyecto, las redes generalmente pueden realizar una amplia gama de actividades, como por ejemplo:

  • recopilar información y promover resultados de metodologías aplicadas por la investigación y la enseñanza de alto nivel sobre temas de la UE.
  • mejorar la cooperación entre diferentes instituciones de educación superior y otros organismos relevantes en toda Europa y en todo el mundo.
  • intercambiando conocimientos y experiencia con miras a mejorar mutuamente las buenas prácticas.
  • Fomentar la cooperación y crear una plataforma de alto intercambio de conocimientos con los actores públicos y los servicios de la Comisión Europea sobre temas de la UE de gran relevancia.

Impacto esperado

Las redes Jean Monnet deberían convertirse en puntos de referencia en las áreas temáticas de la Unión Europea que cubren. Difundirán conocimiento y también contribuirán a recopilar y capitalizar información, así como a proporcionar análisis y visiones sobre temas específicos.

Las instituciones de educación superior que coordinan las Redes Jean Monnet tienen la responsabilidad final de sus propuestas. Están obligados a implementar las actividades descritas en su programa de trabajo durante toda la duración de la subvención.

Duración del proyecto: 3 años

Subvención máxima de la UE: 300 000 €

Fecha límite

20 de febrero de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Guía

Publicaciones relacionadas:

Worldpackers Prácticas en el Tribunal de Justicia Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Worldpackers Prácticas en el Tribunal de Justicia Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA)

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies