• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Erasmus+ Acción clave 3. Apoyo a la reforma de las políticas: Centros de Excelencia Profesional

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Erasmus+ Acción clave 3. Apoyo a la reforma de las políticas: Centros de Excelencia Profesional

6 de noviembre de 2019

El objetivo general de la convocatoria es apoyar la creación y el desarrollo de plataformas de cooperación transnacional de Centros de Excelencia Profesional (por sus siglas en inglés, CoVE) para conectar a Centros que operan en un determinado contexto local a escala europea.

Objetivo

Las plataformas de cooperación transnacional agruparán a los CoVE que:

  • Comparten un interés común en sectores u oficios específicos (por ejemplo, aeronáutica, movilidad electrónica, asistencia sanitaria, turismo, etc.).
  • Desarrollan juntos enfoques innovadores para abordar retos sociales, tecnológicos y económicos (por ejemplo, cambio climático, digitalización, inteligencia artificial, objetivos de desarrollo sostenible, integración de los migrantes, apoyo a los alumnos con discapacidades o necesidades especiales, refuerzo de las capacidades de las personas poco cualificadas o con niveles de cualificación bajos, etc.).

Las plataformas crearán puntos de referencia de categoría mundial para la formación profesional. Serán inclusivos y agruparán a los CoVE existentes en diferentes países o ampliarán el modelo mediante la vinculación de los CoVE consolidados en un país con socios de otros países que se proponen desarrollar los CoVE en su ecosistema local, contribuyendo así a la «convergencia al alza» de la excelencia de la FP.

Los proyectos deben aportar pruebas de que tienen por objeto:

  • Establecer relaciones sólidas y duraderas, tanto a escala local como transnacional, entre la comunidad de la FP y las empresas, en las que las interacciones son recíprocas y mutuamente beneficiosas.
  • Integrar actividades, establecer relaciones reflexivas entre las diversas actividades y servicios.
  • Estar firmemente anclados en marcos más amplios de desarrollo regional, innovación o estrategias de especialización inteligente.

La subvención máxima de la UE por proyecto es de 4 000 000 EUR.

Alcance

Las actividades deben comenzar el 1 de octubre de 2020 o el 1 de noviembre de 2020. La duración de los proyectos será de 4 años.

Las características de los CoVE incluyen un conjunto de actividades agrupadas en tres grupos.

El proyecto debe incluir entregables relevantes vinculados a:

  • al menos 3 actividades relacionadas con el Grupo 1-Enseñanza y aprendizaje, y
  • al menos 3 actividades relacionadas con el Grupo 2-Cooperación y colaboración, y
  • al menos 2 actividades relacionadas con el Grupo 3-Gobernanza y financiación.

La lista no es exhaustiva y los solicitantes pueden incluir otras actividades. No obstante, deben demostrar que son especialmente adecuadas para cumplir los objetivos de la convocatoria y las necesidades identificadas, y deben considerarse y presentarse en el marco de un conjunto coherente de actividades.

Fecha límite

20 de febrero de 2020, a las 17.00 hora local de Bruselas.

Más información

Convocatoria

Más información sobre la convocatoria

EACEA

Publicaciones relacionadas:

Worldpackers Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) Premios de Música para el Público Joven (YAMA)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Worldpackers


Prácticas Schuman en el Parlamento Europeo


Becas de la Fundación Heinrich Böll para estudiar en Alemania


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA)


Premios de Música para el Público Joven (YAMA)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies