• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Entornos de aprendizaje digital: ¿la mejor manera de avanzar?

Inicio » Noticias UE » Entornos de aprendizaje digital: ¿la mejor manera de avanzar?

2 de julio de 2019

En los últimos años, el uso de diversas tecnologías digitales por parte de las personas, ya sean computadoras, teléfonos inteligentes e incluso realidad virtual, ha aumentado significativamente tanto en el hogar como en el lugar de trabajo.

Por lo tanto, el uso de entornos de aprendizaje digital en la enseñanza puede parecer un paso lógico en la evolución de los sistemas educativos, ya que las computadoras, los teléfonos inteligentes y otros dispositivos son muy utilizados en la sociedad, especialmente por los jóvenes.

Implicaciones en el sistema tradicional educativo

La discusión sobre la incorporación de más entornos de aprendizaje basados ​​en la tecnología en la enseñanza es un tema candente. La Comisión Europea, por ejemplo, tiene un Plan de Acción con 11 acciones para apoyar el uso de la tecnología y el desarrollo de competencias digitales en educación. Para las escuelas, esto incluye mejorar la conectividad a Internet y aumentar la conciencia sobre la seguridad cibernética, así como abordar la brecha de género en las habilidades digitales y empresariales.

La enseñanza tradicional en el aula a veces puede parecer incompatible con la sociedad de la información actual, en especial los alumnos que se preguntan por qué deberían verse obligados a dejar sus teléfonos inteligentes y recoger un libro. Sin embargo, si bien a menudo se dice que los jóvenes están bien versados ​​en las nuevas tecnologías y, por lo tanto, estarían motivados para usarlo para aprender, hay pruebas de encuestas internacionales comparativas y pruebas de que los nativos digitales no son necesariamente siempre digitalmente competentes.

Para que los alumnos obtengan mejores resultados al aprender con computadoras y tecnología en línea, es imperativo que los maestros tengan las habilidades para guiarlos. De hecho, el próximo informe de Eurydice sobre educación digital examina cómo las competencias digitales de los docentes se han incorporado en los marcos de competencia docente. Estos marcos son una recopilación de declaraciones sobre lo que un maestro como profesional debe saber, comprender, poder hacer y qué valores y actitudes deben tener.

Reformas educativas

Con razón o sin ella, cuando Finlandia introduce una reforma en su sistema educativo, otros países lo siguen a menudo. Sin embargo, en este caso, aprender «análogamente» con lápiz y papel tiene beneficios que no podemos abandonar. La investigación muestra que nuestros cerebros parecen estar conectados para retener información más fácilmente si escribimos las cosas, porque necesitamos procesar la información mientras escribimos con un bolígrafo. Esto parece ayudar al aprendizaje y la retención de información, mientras que escribir notas en una computadora es una actividad más «sin cerebro». Además, un meta-estudio ha demostrado que leer en papel en lugar de en pantalla mejora la comprensión del texto de los estudiantes. E incluso en la propia Finlandia, los resultados preliminares de un próximo estudio apuntan al hecho de que el uso de nuevos métodos de enseñanza digital no conduce necesariamente a un mejor rendimiento académico.

Otro tema que debe considerarse en el aprendizaje digital es la cantidad total de tiempo de pantalla a la que están expuestos los niños y adolescentes.

Lo que importa

Dicho lo dicho, lo que importa es la calidad del aprendizaje en lugar de los métodos que desarrollamos para la enseñanza. La pluma y el papel pueden ser tan poderosos como el teclado o la pantalla táctil durante algún tiempo, al menos en lo que se refiere al aprendizaje efectivo.

Más información

Artículo en Eurydice

Reforms in education systems such as Finland

Reading on paper rather than on screen

Autores: Jari Matti Riihelainen and David Crosier

 

Publicaciones relacionadas:

Nuevo informe sobre educación digital muestra tendencias al alza en las escuelas europeas II Jordanas del Día Universal del Niño y de la Niña: “Otras formas de pensar las infancias” La solidaridad en Europa Petite Ecole: un camino educativo para los niños migrantes Soporte lingüístico en línea, una plataforma de aprendizaje de idiomas destinada a la migración

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevo informe sobre educación digital muestra tendencias al alza en las escuelas europeas


II Jordanas del Día Universal del Niño y de la Niña: “Otras formas de pensar las infancias”


La solidaridad en Europa


Petite Ecole: un camino educativo para los niños migrantes


Soporte lingüístico en línea, una plataforma de aprendizaje de idiomas destinada a la migración

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies