• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Opciones para trabajar en verano en Noruega

Inicio » Noticias UE » Opciones para trabajar en verano en Noruega

18 de May de 2017

¿Te gustaría trabajar este verano en Noruega? Si eres de los que cuando llega el verano no puede evitar mirar hacia los países escandinavos, aquí te contamos cómo puedes acceder a las diferentes oportunidades que se presentan.

Noruega forma, junto con Suecia y Finlandia, la península escandinava. A día de hoy y a través de su evolución desde la Segunda Guerra Mundial, este país se ha convertido en uno de los más ricos del mundo y con un elevadísimo nivel de bienestar social.

Estos son datos fundamentales para quienes quieran encontrar un empleo, así como que copa el primer puesto en lo que a desarrollo humano se refiere. Un trabajo de temporada se puede convertir en la llave para, en caso de que así se pretenda, conseguir un nivel de noruego que lleva a buscar una vacante estable.

 En su capital, Oslo, podremos disfrutar del parque Vigeland, de su moderna ópera, del museo vikingo o del Aker Brygge. Pero si por algo destaca este país, es por sus numerosos fiordos, todo un espectáculo natural.

Otras localidades destacadas son las islas Lofoten, Bergen, Aurland, Stavanger (capital petrolera), Notodden, Stryn, Trondheim,… lugares donde la historia y la naturaleza muestran de la mano sus riquezas.

Merece la pena destacar que su bajo número de habitantes, algo menos que en la Comunidad Valenciana, y escasa densidad unidos a los factores económicos con los que cuenta el país hacen que encontrar un trabajo de verano en Noruega sea una opción más que factible y atractiva.

El paro es casi nulo y las contrataciones se suelen disparar en primavera, con lo que aunque en general para emigrar será requisito casi indispensable el hablar noruego, para los trabajos de temporada no será tan necesario.

Cuales son las opciones para trabajar en verano en Noruega

Como hemos visto, los idiomas son un tema importante en Noruega. Un buen nivel de inglés será indispensable, al igual que en otros países del entorno. En lo referente a la lengua noruega, será muy recomendable, pero en caso de los trabajos de temporada no suele ser requisito indispensable.

En lo referente a los salarios, el de un graduado universitario medio suele oscilar entre los 3.000 euros y los 6.000 euros. Los ingresos medios per cápita, según datos del Banco Mundial, son de 5.620 euros.

Al ser un país firmante del acuerdo de Schengen, están adheridos a los acuerdos de libre circulación de viajeros de los estados miembros. Esto facilitará enormemente los procesos burocráticos, pues tan solo será un trámite administrativo sin más. Para las personas de fuera de UE deberán informarse sobre los requisitos para trabajar en este destino.

En cuanto a las opciones para trabajar en verano en Noruega, muchos de los empleos que encontramos en verano están relacionados con el turismo, sobre todo el de naturaleza, con una interesante demanda de guías, recepcionistas, camareros,…

En general existe una grandísima demanda de profesionales relacionados con la salud, la educación, ingenieros, informáticos, profesionales industriales y de la construcción,…

Os dejamos el sitio web de la UE donde puedes conseguir información o acceder a interesantes ofertas de trabajo para el verano en Noruega:

  • Red Eures: página de la red europea, encontraremos información incluso en español.

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Default ThumbnailTrabajo en Noruega, esta web te ofrece la ayuda que necesitas Campaña de sensibilización a escala europea sobre sustancias peligrosas Oficina Europa Creativa Cultura Blockchain4SMEs: fomento y desarrollo de tecnología blockchain en PYMEs

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)


Default ThumbnailTrabajo en Noruega, esta web te ofrece la ayuda que necesitas


Campaña de sensibilización a escala europea sobre sustancias peligrosas


Oficina Europa Creativa Cultura


Blockchain4SMEs: fomento y desarrollo de tecnología blockchain en PYMEs

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información