• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

Nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania: Declaración de prensa del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania: Declaración de prensa del Alto Representante/Vicepresidente Josep Borrell

27-02-2022

Sólo es auténtico el texto pronunciado. 

Buenas tardes,

Como usted ha dicho, estamos asistiendo a una guerra en toda regla directamente en nuestras fronteras. La guerra está de nuevo en las fronteras de Europa. El presidente Putin está pisoteando la condición de Estado y la identidad de una Ucrania soberana y de su pueblo.

Vemos violaciones flagrantes del derecho internacional y con cada vez más infraestructuras civiles como objetivo, violando el derecho internacional humanitario. Putin está bombardeando, lanzando ataques con misiles y matando a personas inocentes.

Pero las fuerzas armadas ucranianas están contraatacando ferozmente y mostrando una heroica resistencia a esta invasión. Es un ejército popular que lucha contra su invasor.

La guerra de Putin no es sólo contra Ucrania. Tenemos que entender la gravedad de la situación para los europeos y la seguridad mundial: esta tarde, Putin ha anunciado que pone las fuerzas de disuasión nuclear de Rusia en “alerta máxima”.

Acabo de mantener una VTC con los ministros de Asuntos Exteriores del G7, y se nos ha unido el ministro [de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro] Kuleba, que nos ha informado de los últimos acontecimientos sobre el terreno y de las necesidades urgentes de Ucrania. Se lo dije muy claramente. Vinieron la semana pasada y pidieron SWIFT y armas. Ahora estamos cumpliendo con ambas cosas. Estamos haciendo todo lo que podemos para apoyar a Ucrania, estamos al lado del pueblo ucraniano en términos prácticos.

Dentro de una hora, convocaré por cuarta vez esta semana al Consejo de Asuntos Exteriores de la UE para una reunión extraordinaria vía VTC.

A raíz de la petición del Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, [Dmytro] Kuleba, el viernes, propondré hoy utilizar el Fondo Europeo para la Paz para dos medidas de ayuda de emergencia: financiar el suministro de material letal al ejército ucraniano, así como combustible, equipos de protección y suministros médicos de emergencia que se necesitan con urgencia.

Otro tabú ha caído. El tabú de que la Unión Europea no proporcionaba armas en una guerra. Sí, lo estamos haciendo. Porque esta guerra requiere nuestro compromiso para apoyar al ejército ucraniano.

Vivimos tiempos inéditos, como cuando llegó la pandemia. Nos enfrentamos a la peste de la guerra, como en los tiempos bíblicos. Será la primera vez en la historia que la UE proporcione equipo letal a un tercer país.

También he dado instrucciones a mi equipo del Estado Mayor de la UE para que establezca un mecanismo que coordine las peticiones del ejército ucraniano, de modo que respondamos de la manera más eficaz con los Estados miembros a sus necesidades que el ministro Kuleba nos ha explicado hoy.

Hoy daremos el respaldo político de los 27 Estados miembros de la Unión Europea al paquete global de medidas esbozado por la Presidenta [de la Comisión Europea, Ursula] von der Leyen y allanaremos el camino para la rápida adopción de todos los actos jurídicos necesarios.

Como acaba de explicar la señora Presidenta, debatiremos con los ministros de Asuntos Exteriores el anuncio de duras sanciones económicas: SWIFT, el Banco Central y también presentaré listas adicionales contra los oligarcas. Apuntaremos a la élite del régimen de Putin, que se beneficia financieramente del sistema. También reforzaremos nuestras medidas contra Bielorrusia, que ha estado facilitando el asalto de Rusia contra Ucrania.

Con estas medidas, más de la mitad de las reservas del Banco Central ruso serán bloqueadas.

Asimismo, cada vez son más los Estados miembros que anuncian el cierre de su espacio aéreo a las compañías y aviones rusos. Estableceremos un enfoque común con los ministros.

Por último, la desinformación. Porque Putin no sólo quiere conquistar la tierra, también quiere conquistar el espíritu de la gente con mensajes tóxicos a través de la mentira. El Kremlin y sus partidarios realizan campañas masivas de desinformación, en Ucrania, en nuestra vecindad y en la UE. Llevamos luchando contra ello desde 2015 con el East StratCom Taskforce y la plataforma EU vs Disinformation(link is external) – que te invito a visitar.

Hoy damos un paso crucial para cerrar la pestaña de la manipulación informativa de Rusia en Europa, prohibiendo la emisión de Russia Today y Sputnik en la Unión. Estamos matando a la serpiente por el cuello. También seguiremos trabajando activamente en Ucrania y en nuestra vecindad para luchar contra sus intentos de distorsionar la realidad y sembrar la confusión y la incertidumbre.

Permítame terminar, señora Presidenta, subrayando que seguiremos coordinándonos con el gobierno ucraniano y los países vecinos y haciendo todo lo posible para prestar todo el apoyo necesario al pueblo ucraniano y poner fin a esta guerra sin sentido.

Enlace al vídeo: https://audiovisual.ec.europa.eu/en/video/I-219388

Más información: European Union External Action Service – Declaraciones del Alto Representante

Publicaciones relacionadas:

Resultados de la videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores, 27 de febrero de 2022 Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Resultados de la videoconferencia informal de ministros de Asuntos Exteriores, 27 de febrero de 2022 Declaración de la Presidenta von der Leyen sobre nuevas medidas para responder a la invasión rusa de Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

LEGAL NOTICE
PRIVACY POLICY
COOKIE POLICY
ACCESSIBILITY

SITEMAP
HELP CENTER

Copyright © 2022 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información