• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Legislar mejor: Refuerzo de la subsidiariedad y la proporcionalidad en la elaboración de las políticas de la UE

Inicio » EU News » Legislar mejor: Refuerzo de la subsidiariedad y la proporcionalidad en la elaboración de las políticas de la UE

25 de October de 2018

Legislar mejor:

la Comisión traza el camino para reforzar la subsidiariedad y la proporcionalidad en la elaboración de las políticas de la UE

Con las elecciones europeas en puertas y en el contexto del debate sobre el futuro de Europa, la Comisión Europea ha presentado cambios que tiene previsto introducir en el proceso de elaboración de las políticas de la UE a fin de concentrar sus limitados recursos en un número menor de actividades y cumplir sus prioridades políticas de manera más eficiente. Esta Comunicación sobre la manera de reforzar los principios de proporcionalidad y subsidiariedad en el proceso decisorio de la UE también pretende responder a las recomendaciones del Grupo Operativo sobre subsidiariedad, proporcionalidad y «hacer menos pero de forma más eficiente».

Uno de los ejemplos propuesto por la Comisión para dar forma a esta remodelación, vienen de la mano de una “plantilla” de subsidiariedad propuesta por el Grupo Operativo, la cual será integrará en todas sus evaluaciones de impacto y motivos. Dicha plantilla es un instrumento que permite orientar el análisis de la subsidiariedad y la proporcionalidad de manera estructurada.

La conferencia de la Presidencia austriaca en Bregenz en noviembre brindará a otras instituciones la oportunidad de adquirir sus propios compromisos con vistas a la aplicación de las recomendaciones del Grupo Operativo. Las propuestas formuladas por la Comisión con vistas a la conferencia de Bregenz incluyen los siguientes aspectos:

  • todas las instituciones interesadas deberían aclarar si harán uso de la «plantilla» de subsidiariedad;
  •  el Parlamento Europeo y el Consejo deberían convenir en examinar el impacto sobre la subsidiariedad y la proporcionalidad de sus enmiendas a las propuestas de la Comisión;
  • en respuesta a las repetidas solicitudes de los parlamentos nacionales, el Parlamento Europeo y el Consejo deberían aceptar excluir el periodo de suspensión de la actividad durante la Navidad y el Año Nuevo del plazo de 8 semanas fijado para la presentación de dictámenes sobre los proyectos de actos legislativos de la UE;
  • el Parlamento Europeo y el Consejo deberían mejorar la transparencia de sus procedimientos (por ejemplo estableciendo diálogos tripartitos) con el fin de intensificar la participación de los entes locales y regionales; deberían también considerar la posibilidad de hacer participar a los entes locales y regionales en el procedimiento legislativo;
  • el Comité de las Regiones debería hacer que sus miembros fueran más conscientes de las oportunidades para contribuir a la elaboración de las políticas de la UE, y debería crear un nodo central para canalizar esta aportación de forma más efectiva en el proceso institucional.
  • Las autoridades nacionales deberían estudiar la forma de hacer participar más eficazmente a los entes locales y regionales en el procedimiento legislativo.
Contexto

La subsidiariedad consiste en determinar cuál es el nivel más adecuado para la formulación y la aplicación de las políticas. La UE solo debería intervenir en caso necesario y cuando esa intervención aporte ventajas claras frente a la adopción de medidas a escala nacional, regional o local. La proporcionalidad se centra en las repercusiones financieras y administrativas de la legislación propuesta. Esas repercusiones deben reducirse al mínimo y guardar proporción con los objetivos estratégicos. Por lo que respecta a la Comisión, eso significa aplicar nuestras ambiciosas políticas de la manera más sencilla y menos costosa posible, evitando trámites burocráticos innecesarios.

La Comisión Juncker ha convertido en el eje central de su actividad la elaboración de políticas basada en pruebas y la mejora de la legislación. Por ello han sido propuestos programas de trabajo anuales escuetos y centrados en diez prioridades políticas. Como parte del debate sobre el futuro de Europa iniciado por el Libro Blanco del Presidente Juncker en marzo de 2017, la cuestión de la subsidiariedad y la proporcionalidad ha sido analizada en profundidad. El Presidente Juncker creó un Grupo Operativo específico sobre subsidiariedad, proporcionalidad y «hacer menos pero de forma más eficiente» para examinar de manera crítica todos los ámbitos de actuación estratégica a fin de garantizar que la UE solo actúe cuando ello aporte un valor añadido.

El Grupo Operativo, compuesto por miembros del Comité de las Regiones y de los parlamentos nacionales, ha analizado el papel que desempeñan la subsidiariedad y la proporcionalidad en la labor ejercida por las instituciones de la UE, la función de los entes locales y regionales en la elaboración de las políticas de la UE, y la eventual posibilidad de devolver a los Estados miembros la responsabilidad de determinados ámbitos de actuación y competencias. En poco más de seis meses, el Grupo Operativo ha elaborado una respuesta global y específica a estas cuestiones, bajo la presidencia de Frans Timmermans, basándose en las contribuciones de muchas de las partes interesadas.

La Comisión ha respaldado el análisis presentado por el Grupo Operativo sobre la necesidad de reforzar la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, como parte del programa «Legislar mejor». La Comisión está haciendo actualmente balance de sus políticas tendentes a una mejor regulación y sus conclusiones se presentarán durante el primer semestre de 2019.

 Más información 

 

Accede a la noticia completa aquí

Comunicación sobre los principios de subsidiariedad y proporcionalidad: reforzar su papel en la elaboración de las políticas de la UE

Informe del Grupo Operativo «Hacer menos pero de forma más eficiente»

Ficha informativa sobre las Recomendaciones del Grupo Operativo

Libro Blanco sobre el futuro de Europa

Publicaciones relacionadas:

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable Nuevas normas de la UE que garantizan una protección mejor a 120 millones de turistas este verano

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro


Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior


El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara


El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable


Nuevas normas de la UE que garantizan una protección mejor a 120 millones de turistas este verano

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información