• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

La UE aprueba un Plan de Acción e Inversión TEN-T de 13 millones de € para países de la Asociación Oriental

Inicio » Noticias UE » La UE aprueba un Plan de Acción e Inversión TEN-T de 13 millones de € para países de la Asociación Oriental

17/01/2019

En un intento por impulsar la conectividad y el crecimiento económico en los países de la Asociación Oriental (EaP), la Comisión Europea y el Banco Mundial son coautores de un Plan de Acción de Inversión Indicativo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) que identifica proyectos prioritarios en Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, República de Moldova y Ucrania . En conjunto, los proyectos requerirán una inversión estimada de casi 13 mil millones de euros y prevén un total de 4800 kilómetros de carreteras y ferrocarriles, 6 puertos y 11 centros logísticos.

El comisionado Johannes Hahn , responsable de la Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación, subrayó que:

“La finalización del Plan de Acción Indicativo de Inversión TEN-T es un compromiso conjunto para entregar resultados tangibles a los ciudadanos en toda la región. El Plan ayudará a los tomadores de decisiones a priorizar las inversiones estratégicas en infraestructura de transporte con el objetivo de completar la red TEN-T definida como uno de los 20 entregables para 2020 en la Declaración Conjunta de la última Cumbre de la Asociación Oriental en Bruselas.”

Comisionado de Transportes Violeta Bulc dijo:

“La conectividad de transporte mejorada tanto dentro de la región de la Asociación Oriental como entre la región de la Asociación Oriental y la UE tiene el potencial de impulsar el crecimiento económico y crear oportunidades de empleo. El Plan también servirá para resaltar la importancia de la seguridad vial y las soluciones digitales en nuevos proyectos, y para alinear los estándares de diseño con las prácticas actuales de la UE.”

Los proyectos incluidos en el plan de inversión se identificaron junto con los países de la Asociación Oriental y con la asistencia de las instituciones financieras internacionales. Esos proyectos permitirán la construcción y rehabilitación de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos nuevos y existentes, así como centros logísticos y puntos de cruce de fronteras. Las inversiones prioritarias incluyen tanto los proyectos a corto plazo que se completarán para 2020 como los proyectos a largo plazo que apuntan a mejorar los enlaces de transporte en la RTE-T para 2030. Junto con las inversiones en infraestructura, el plan de inversión presentado apunta a presentar reformas clave para el sector del transporte. y mejorar la seguridad vial en la región. Se espera que el desarrollo del proyecto sobre la RTE-T fomente el desarrollo regional a través de la mejora del acceso a oportunidades económicas.

La finalización del Plan de Acción Indicativo de Inversión coincide con la entrada en vigor de la extensión del núcleo TEN-T a la región de la Asociación Oriental.

Más información

Asociación Oriental

La finalización del Plan de Acción Indicativo de Inversión coincide con la entrada en vigor de la extensión del núcleo TEN-T a la región de la Asociación Oriental.

Publicaciones relacionadas:

Brote verde sale de la tierra trabajadaLa UE proporciona 45 millones de € en apoyo a pequeñas empresas agrícolas en zonas rurales de África El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros Hacia un Pacto Mundial para los Refugiados

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Brote verde sale de la tierra trabajadaLa UE proporciona 45 millones de € en apoyo a pequeñas empresas agrícolas en zonas rurales de África El Fondo fiduciario de la UE para Siria aprueba un paquete de ayuda por valor de 165 millones de euros Hacia un Pacto Mundial para los Refugiados

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

INICIO
ACTUALIDAD
DOCUMENTACIÓN
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS
ACCESIBILIDAD
MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES

Copyright © 2022 CDE Almería · <a href=”http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/” rel=”license”><img class=”alignright” style=”border-width: 0;” src=”https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88×31.png” alt=”Creative Commons License” /></a>This work is licensed under a <a href=”http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/” rel=”license”>Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License</a>.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información