• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

Ganador del Premio LUX de Cine 2018

Inicio » Media Collection Catalogue » Media Collection - Culture and Education » Ganador del Premio LUX de Cine 2018

28 de November de 2018

Título:El ganador del Premio LUX de Cine 2018 por «La mujer de la montaña»: «Las mujeres están salvando el mundo».

Autor: Parlamento Europeo

Duración: 02:02

Resumen:La ganadora es «La mujer de la montaña», de Benedikt Erlingsson. Trata de una mujer que quiere salvar el mundo. Es una ecologista que se ha radicalizado mucho. Y ahí empieza su historia. Aborda dos o tres grandes conceptos, cómo se trata el tema del cambio climático y con qué ineficacia y hasta qué punto existe una cultura negacionista. Lo fácilmente que los ecologistas pueden ser considerados enemigos del Estado.Has cumplido tu misión. Ahora tienen generadores. Tenemos que llevar a cabo el plan. Ahora todo el mundo está mirando. Es el momento perfecto para terminar tu alegato. También habla de la maternidad y de adoptar un hijo. ¿Cómo salvas al mundo? ¿Salvas al mundo si salvas a un niño? ¡Oh, Dios! Una niña… Aquí está el expediente con toda la información del instituto ucraniano. ¡Genial! Vas a ser madre. Ahora es todo tan complicado. En cierto modo, trata de la democracia, la propaganda en los medios, y esta lucha ecologista y el derecho de la gente a actuar aunque incumplan las normas. «El sabotaje contra la naturaleza que provoca el calentamiento atmosférico es un delito contra la humanidad y toda la vida en la Tierra.» Las mujeres están salvando el mundo constantemente. A veces usan diferentes estrategias que los hombres. En los tiempos que corren, el mundo necesita que lo salven, y en la lucha ecologista, las mujeres suelen estar en primera línea. Es un thriller ecológico independiente, con mucha música.

Fecha de Publicación: 14-11-2018

Publicaciones relacionadas:

Celebrating Europe’s cultural heritage Food for thought Europeana Thanks You – #Europeana10 EU and Western Balkans: Connected by culture JR Circus – Europa Creativa

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Celebrating Europe’s cultural heritage Food for thought Europeana Thanks You – #Europeana10 EU and Western Balkans: Connected by culture JR Circus – Europa Creativa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información