• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Financiación para 48 PyMEs españolas para que impulsen sus proyectos de innovación

Inicio » Noticias UE » Financiación para 48 PyMEs españolas para que impulsen sus proyectos de innovación

2 de July de 2018

Financiación para 48 PyMEs españolas para que impulsen sus proyectos de innovación

España lidera el número de empresas beneficiarias (48) del Instrumento para PyMEs de la Comisión Europea, que ayudará a transformar las ideas innovadoras en realidades que lleguen al mercado.

Estas se encuentran  integradas al programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

 La mayoría de las pymes beneficiarias pertenecen al campo de las TIC, de la salud y de la ingeniería. Entre los proyectos que recibirán financiación figuran un sistema para mejorar la planificación del transporte público en las ciudades a través de la monitorización del uso que hacen los usuarios; un aparato capaz de detectar de forma precoz la isquemia cardíaca; una plataforma para fomentar la participación ciudadana en línea; un sistema para prevenir la legionela en hospitales u hoteles, o unas pajitas comestibles y biodegradables para sustituir las tradicionales de plástico que generan residuos.

 Las 48 pymes beneficiarias también son de muy diversa procedencia: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y Valencia. Después de España, los otros países con más proyectos de pymes seleccionados son Italia (21) y Francia (18). En total, 242 empresas de 30 países diferentes recibirán el apoyo de la llamada Fase 1 del Instrumento PyME, que dedica a cada proyecto una suma de 50.000 euros para llevar a cabo estudios de viabilidad.

La Comisión Europea recibió un total de 2.149 propuestas en la convocatoria que finalizaba el pasado 3 de mayo. La próxima fecha para presentarse a la fase 1 es el 5 de septiembre.

 

Contexto del Instrumento PyME

El Instrumento PyME y el programa «Vía rápida hacia la innovación» ya son un elemento fundamental del programa piloto del Consejo Europeo de Innovación (CEI). Su finalidad es financiar productos, servicios, procesos o modelos de negocio radicalmente nuevos y líderes que abran nuevos mercados.

Entre 2018 y 2020 el programa piloto del CEI destinará 2.700 millones de euros del programa Horizonte 2020 a financiar proyectos innovadores que impulsen nuevos mercados. En la Fase 1, cada proyecto recibe 50.000 euros para llevar a cabo estudios de viabilidad. Posteriormente, en la Fase 2, cada proyecto puede recibir entre medio millón y 2,5 millones de euros para financiar pruebas, proyectos pilotos o maquetas, entre otras actividades. Además, las empresas seleccionadas también se pueden beneficiar de asesoramiento empresarial gratuito.

Conoce la : Lista de Beneficiarios

Publicaciones relacionadas:

Proyect ABBI unique bracelet for visually-impaired children Polish rules relating to the retirement age of judges and public prosecutors are contrary to EU law Capital Markets Union: Council adopts legislative reforms GDP up by 0.2% and employment up by 0.1% in the euro area seguridad-protección-ciberseguridadSupport for the creation of an EU cybersecurity certification framework

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Proyect ABBI unique bracelet for visually-impaired children


Polish rules relating to the retirement age of judges and public prosecutors are contrary to EU law


Capital Markets Union: Council adopts legislative reforms


GDP up by 0.2% and employment up by 0.1% in the euro area


seguridad-protección-ciberseguridadSupport for the creation of an EU cybersecurity certification framework

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información