• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • Spanish
  • English

Estado de la Unión 2018: La Comisión propone hoy una nueva «Alianza África – Europa para la Inversión y el Empleo Sostenibles».

Inicio » EU News » Estado de la Unión 2018: La Comisión propone hoy una nueva «Alianza África – Europa para la Inversión y el Empleo Sostenibles».

14 de September de 2018

Nueva Alianza África – Europa para la Inversión y el Empleo Sostenibles.

La Alianza

Como parte de las propuestas del Presidente Juncker sobre el Estado de la Unión, la Comisión ha anunciado una nueva «Alianza África – Europa para la Inversión y el Empleo Sostenibles». El objetivo es promover un aumento sustancial de la inversión privada en África, impulsar el comercio, mejorar la creación de empleo y contribuir a la sostenibilidad desarrollo inclusivo. La Comunicación propone una “Alianza África – Europa para la Inversión y el Empleo Sostenibles” como parte de una Asociación reforzada de la Unión Africana y la Unión Europea. Se organizarán consultas con los socios africanos en los próximos meses para definir conjuntamente las prioridades y tomar nuevas medidas.

Medidas propuestas

Algunas de las iniciativas incluyen: expandir los niveles de inversión a través de subsidios y préstamos, combinación y garantías; identificar nuevas cadenas de valor a través de los Pactos de empleo y crecimiento, asegurando un vínculo con el G20 Compact con África; apoyar el desarrollo de habilidades a nivel africano y nacional; desarrollar un diálogo y una cooperación fortalecidos con los socios africanos en el clima de inversión, incluidas las reformas del clima de los negocios y las inversiones; reforzar el comercio entre la UE y África con la perspectiva a largo plazo de un acuerdo de libre comercio de continente a continente basado en acuerdos existentes; apoyo a la conectividad intra-africana y los vínculos estratégicos entre África y la UE.

Los fondos

Las iniciativas se respaldarán con un paquete importante de recursos financieros en el Marco Financiero Plurianual actual. Además, en el futuro, una vez adoptada, se prevé un aumento de la financiación externa total de 123 000 millones de euros para 2021-2027 (hasta en un 30%). Las asignaciones propuestas para África se incrementarán por lo menos a € 32 mil millones en subvenciones para el África subsahariana y € 7,7 mil millones para el norte de África. Esto se complementará con la financiación del pilar temático, la respuesta rápida y el “colchón” del Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional con una asignación propuesta de 89.200 millones de euros. Dentro de este instrumento, basándose en el actual Fondo Europeo para el Desarrollo Sostenible, 60 000 millones de euros equipará a la UE para actuar globalmente con África como región prioritaria.

Además, la Alta Representante con el apoyo de la Comisión también ha propuesto establecer el Mecanismo Europeo para la Paz por valor de 10.500 millones de euros para 2021-2027. Esta acción mejorará aún más nuestro trabajo con África para garantizar la paz, la seguridad y la estabilidad en todo el continente africano,crucial para el desarrollo económico.

 

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Página web Estado de la Unión 2018

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África Cumbre UE-Sudáfrica: fortalecimiento de la asociación estratégica Fondo Fiduciario de la UE para África: se aprueban nuevas medidas para programas relacionados con la migración Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África Cumbre UE-Sudáfrica: fortalecimiento de la asociación estratégica Fondo Fiduciario de la UE para África: se aprueban nuevas medidas para programas relacionados con la migración Mano tendida en son de paz con un reflejo de arcoiris en ellaCamino hacia la paz: la UE apoya reconectar Etiopía y Eritrea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. </p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información