• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Tribunal General de la Unión Europea introduce importantes modificaciones en sus normas de procedimiento

Inicio » Noticias UE » Derecho » Legislación » El Tribunal General de la Unión Europea introduce importantes modificaciones en sus normas de procedimiento

11 de abril de 2023

El Tribunal General ha modificado su Reglamento de Procedimiento para optimizar la duración de los procedimientos judiciales, en particular aclarando o simplificando determinadas disposiciones.

Estas modificaciones responden también a ciertas necesidades, como la posibilidad de hacer uso de la videoconferencia para las vistas orales. Asimismo, favorecen la gestión proactiva de los asuntos y tienen en cuenta la evolución de la normativa sobre protección de datos personales de las personas físicas.

Las propuestas de modificación han sido avaladas por el Tribunal de Justicia y aprobadas por el Consejo de la UniónEuropea.

El Tribunal General ha modificado además sus Normas Prácticas de Desarrollo del Reglamento de Procedimiento.

¿Qué suponen estas modificaciones?

Las modificaciones de las normas de procedimiento aclaran, completan o simplifican determinadas disposiciones. Entre otras ventajas, limitan los supuestos de subsanación de los escritos de las partes y ofrecen asimismo respuestas que el Tribunal General y su Secretaría han aportado a ciertas necesidades.

La Comisión Europea propone normas sobre la remisión de procesos penales entre Estados miembros ante el aumento de delincuencia transfronteriza

Novedades:

  • Videoconferencia

El Tribunal General prevé así en sus textos la posibilidad de hacer uso de la videoconferencia para las vistas orales, dotándose de un marco jurídico y técnico en la materia. Es esencial para garantizar la continuidad de la justicia durante el período de crisis sanitaria. La solicitud de uso de la videoconferencia presentada por un representante que se vea en la imposibilidad de comparecer físicamente en la vista deberá basarse en «motivos sanitarios, de seguridad u otros motivos graves» (artículo 107 bis del Reglamento de Procedimiento). Los requisitos técnicos que deben cumplirse para participar en la vista por videoconferencia se especifican en las Normas Prácticas de Desarrollo del Reglamento de Procedimiento.

  • Firma electrónica

Con el objetivo de fomentar una justicia moderna y eficiente, el Tribunal General empezó a firmar de forma electrónica sus sentencias y autos en marzo de 2022. Las Normas Prácticas de Desarrollo del Reglamento de Procedimiento del Tribunal General precisan la regulación de la firma electrónica cualificada de sus resoluciones y las reglas de conservación permanente y segura de las versiones originales electrónicas de dichos documentos.

  • Gestión proactiva

Los cambios en las normas de procedimiento ofrecen al Tribunal General nuevas posibilidades conformes con la exigencia de gestión proactiva de los asuntos y en consonancia con las reflexiones consignadas en el Informe de 2020 del Tribunal de Justicia.

  • Asuntos piloto

El artículo 71 bis del Reglamento de Procedimiento consagra el concepto de «asunto piloto». El artículo precisa los casos en que, entre los asuntos pendientes que suscitan una misma cuestión jurídica, uno de ellos es designado como asunto piloto quedando los demás suspendidos. Se ofrecen nuevas garantías: el asunto piloto será tramitado con prioridad y las partes en los asuntos suspendidos serán oídas una vez que se reanude su tramitación.

  • Vista oral común

El artículo 106 bis del Reglamento de Procedimiento va a permitir al Tribunal General organizar vistas orales comunes a varios asuntos cuando existan similitudes entre ellos, con independencia de que concurran los requisitos para la acumulación de dichos asuntos.

  • Protección de datos

El Tribunal General tiene en cuenta asimismo la evolución de la normativa sobre protección de datos personales de las personas físicas en la Unión Europea. Su Reglamento de Procedimiento distingue en adelante claramente el tratamiento de los datos personales de las personas físicas (artículo 66) y el de los datos que no son datos personales (artículo 66 bis).

  • Documentos de utilidad para las partes

Por último, el Tribunal General ha actualizado una serie de documentos de utilidad para los representantes de las partes («Recordatorio» — Demanda o recurso, Modelo de resumen de los motivos y principales alegaciones invocados en el escrito de interposición del recurso, «Recordatorio» — Vista, Comunicación sobre la omisión de datos frente al público en los procedimientos judiciales). Asimismo, se han elaborado nuevos documentos para ayudar a los representantes de las partes a preparar su recurso (puesta a disposición de modelos ilustrativos de demandas) y para orientarlos cuando se admita su participación en la vista por videoconferencia (Recomendaciones prácticas para los representantes que presenten observaciones orales por videoconferencia).

Más información: Curia

Publicaciones relacionadas:

Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento bandera de europaLa Comisión Europea toma medidas contra España y otros Estados miembro para garantizar la transposición de las directivas de la UE La Comisión Europea propone normas sobre la remisión de procesos penales entre Estados miembros ante el aumento de delincuencia transfronteriza TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento bandera de europaLa Comisión Europea toma medidas contra España y otros Estados miembro para garantizar la transposición de las directivas de la UE La Comisión Europea propone normas sobre la remisión de procesos penales entre Estados miembros ante el aumento de delincuencia transfronteriza TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies