La Comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, junto con el Presidente del Comité de las Regiones, Vasco AlvesCordeiro, fueron los anfitriones de la ceremonia de entrega de los premios REGIOSTARS 2024 en Bruselas, en el marco de la 22ª Semana Europea de las Regiones y Ciudades.
Los premios REGIOSTARS reconocen los proyectos financiados por la Política de Cohesión en toda Europa que encapsulan el impacto y el carácter integrador del desarrollo regional y han encontrado soluciones a retos comunes a los que se enfrentan las regiones y ciudades europeas. Estos proyectos muestran cómo la UE, a través de la Política de Cohesión, consigue cambios sobre el terreno y refuerza el progreso económico y social en la UE.
La edición de 2024 recibió un número récord de candidaturas, con 262 solicitudes para competir por el máximo galardón en cinco categorías diferentes. Estas categorías reflejan los objetivos de la Política, incluidas las prioridades políticas del periodo de programación de la Política de Cohesión 2021-2027. También hay un premio de elección pública, en el que se preseleccionaron 25 finalistas.
Los ganadores del Premio REGIOSTARS 2024 son:
Categoría 1 – Una Europa competitiva e inteligente: Un proyecto Interreg Italia-Malta denominado «Bythos‘ se llevó el premio en esta categoría. El proyecto recicla y reutiliza subproductos o materiales de desecho de la industria de transformación del pescado para crear nuevos ingredientes destinados al consumo animal y humano. Estos ingredientes también se utilizan en productos farmacéuticos, nutracéuticos y cosméticos.
Categoría 2 – Una Europa Verde: El proyecto español«Biogreenfinery» fue reconocido por ser una plataforma innovadora que detalla la viabilidad técnica y económica de producir combustibles alternativos como el hidrógeno verde y otros combustibles sintéticos. Los combustibles producidos contribuirán a la transición energética en las Islas Canarias.
Categoría 3 – Una Europa conectada: El proyecto Interreg de la región del Mar del Norte, «BITS: Bicicletas y Sistemas Inteligentes de Transporte‘, hace uso de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) con más de treinta innovadores planes piloto destinados a mejorar la seguridad y comodidad de los ciclistas en la región del Mar del Norte.
Categoría 4 – Una Europa social e integradora: Un proyecto húngaro, «Programa de Desarrollo Sanitario – Telemedicina para los asentamientos más desfavorecidos», ganó el premio por sus soluciones tecnológicas y de software para garantizar el despliegue de la telemedicina en asentamientos emergentes . El servicio utiliza clínicas móviles para facilitar el acceso a una atención médica moderna y adecuada y a cuidados preventivos en las proximidades de los domicilios de los pacientes.
Categoría 5 –Una Europa más cercana a los ciudadanos: El proyecto de revitalización «Gdynia OdNowa «, en Polonia, se llevó el premio de esta categoría. El proyecto abarca tres distritos degradados e implica activamente a los residentes en los procesos de toma de decisiones y, en general, engloba la participación cívica.
Como cada año, se invita al público a votar por su proyecto favorito entre los finalistas preseleccionados. Este año, el claro favorito del público, que obtuvo el mayor número de votos en línea (3.274 de un total de más de 20.000 votos) y el Premio del Público, fue el proyecto «Bythos» de Interreg Italia-Malta.
Antecedentes
Los Premios REGIOSTARS son un concurso anual organizado por la Comisión Europea desde 2008. Estos premios se han convertido en la etiqueta europea de excelencia para los proyectos financiados por la UE en el marco de la Política de Cohesión que demuestran enfoques innovadores e integradores del desarrollo regional.
Al proponer soluciones a retos comunes y aprovechar las mayores oportunidades, REGIOSTARS ha inspirado a las regiones para que la política de cohesión de la UE sea cada vez más eficaz y responda a las necesidades de los ciudadanos a nivel local.
Los finalistas fueron invitados a presentar su propuesta final ante un jurado durante la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2024, que se celebrará en Bruselas del 7 al 10 de octubre.
Para más información: Comisión Europea
Deja una respuesta