• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El programa Erasmus+ para estudiantes de grado presenta nuevas ventajas en la UAL

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Educación y Enseñanza » El programa Erasmus+ para estudiantes de grado presenta nuevas ventajas en la UAL

30 de noviembre de 2022

pasajero buscando su destino en un aeropuerto o estación de tren

La convocatoria 2022/2023 recoge un notable aumento en el número de plazas, superando las 1.300, y casi medio millón más de euros de presupuesto. El nuevo programa innova con ayudas adicionales por viajar a Países Bajos, a países miembros de UNIGREEN o por usar un medio de transporte ecológico. Además, las becas de movilidad se pueden solicitar desde el primer curso.

Desde este lunes, todos los estudiantes de grado de la Universidad de Almería pueden presentar sus solicitudes para participar en el programa Erasmus+. El Vicerrectorado de Internacionalización ha presentado la convocatoria 2023/2024, cuyo plazo finalizará el próximo 9 de enero.

El nuevo Programa Erasmus cuenta con un notable incremento en su financiación, lo que ha provocado un aumento en la dotación de becas para los estudiantes de la UAL. “El presupuesto ha crecido en la Universidad de Almería en casi medio millón de euros, pasando de los 950.000 euros del año pasado a 1.400.000 euros este año”, ha explicado el vicerrector de Internacionalización, Julián Cuevas.

Esta convocatoria también ha aumentado el número de plazas ofertadas superando las de 1.300, combinando las del nuevo programa KA-131 (Unión Europea y otros países del Programa) y las del nuevo Programa KA-171 (de países ajenos a la Unión Europea, principalmente de fuera de Europa, aunque también países de los Balcanes y Reino Unido, a quien se destinará recursos importantes).

Desde el Vicerrectorado de Internacionalización se realiza un gran esfuerzo por facilitar a todos los estudiantes de la UAL una experiencia de movilidad internacional. “La movilidad internacional es una necesidad imperiosa y en el currículum de los estudiantes amplía la posibilidad de conseguir empleo, y no solo eso, sino de sea de más cualificación”. Por este motivo, y siendo “conscientes de que no todos los estudiantes pueden afrontar irse seis meses o un año de sus casas, hay otros programas de corta duración, los BIPS, para facilitar esa experiencia de movilidad a todos los estudiantes sin distinción”.

Esta convocatoria también ha aumentado el número de plazas ofertadas superando las de 1.300, combinando las del nuevo programa KA-131 (Unión Europea y otros países del Programa) y las del nuevo Programa KA-171 (de países ajenos a la Unión Europea, principalmente de fuera de Europa, aunque también países de los Balcanes y Reino Unido, a quien se destinará recursos importantes).

María del Mar Sánchez, directora de Movilidad Internacional, ha ido detallando las numerosas novedades que presenta el nuevo programa. Para optar a las plazas, los alumnos deben estar matriculados este curso en algunas de las titulaciones sobre las que se ofertan plazas y tener debidamente acreditados sus conocimientos de idiomas con un nivel B1 de inglés o del idioma en el que se imparte la docencia. Pero este año como novedad “se ha eliminado el requisito de tener superados un mínimo de crédito para poder solicitar la beca. Esto quiere decir que desde el primer curso académico los alumnos de la Universidad Almería ya pueden solicitar una beca de movilidad”.

Otras de las novedades es que los estudiantes que elijan como destino uno de los países que participen en el consorcio UNIGREEN, “recibirán una ayuda adicional a razón de 500 euros por cuatrimestre por solicitar un destino incluido dentro de esta universidad europea que conforman distintas universidades que pertenecen a distintos países como Bélgica, Bulgaria, Francia, Italia, Islandia, Portugal o Polonia”.

Además, con el objetivo de promover la movilidad a países con poca demanda, el Vicerrectorado de Internacionalización, “proporciona otra ayuda adicional de 500 euros por cuatrimestre a aquellos estudiantes que soliciten una movilidad a cualquier universidad de Países Bajos”.

También, se otorgarán ayudas a los estudiantes que viajen a sus países de destino en medios de transporte ecológicos, que emitan bajas emisiones, como el tren, autobús o coche compartido, con el fin de reducir la huella de carbono. “En este caso los alumnos del programa K171 y K131 recibirán una ayuda extra a razón de 50 euros adicionales y hasta un máximo de hasta 4 días adicionales de ayuda de manutención por utilizar ese medio de transporte”.

La financiación de las becas tiene diferentes componentes, con partidas del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), el Ministerio de Educación (para los beneficiarios de becas MECD) y de la Junta de Andalucía. El importe mensual que recibirán los estudiantes Erasmus oscilará entre los 310 y los 1.100 euros, en función del país de destino. Se trata de ayudas destinadas a sufragar gastos de alojamiento y manutención, sin embargo, en el caso de las movilidades hacia países asociados, a través del programa KA-171 los estudiantes recibirán además una ayuda complementaria para gastos de viaje.

Toda la  información se encuentra disponible en la página web del Servicio de Relaciones Internacionales de la UAL en el apartado ‘convocatorias’ o a través del enlace www.ual.es/movilidad

Más información

UAL NEWS

Publicaciones relacionadas:

Nuevo programa Erasmus+ para la Unión Europea Erasmus+: Un éxito en 2020 a pesar de las restricciones Programa Erasmus+: Cuarenta y cuatro Universidades Europeas cooperarán de manera transfronteriza en diversas disciplinas La Unión Europea envía el mayor grupo de estudiantes paquistaníes a universidades europeas con becas estudiantes hablandoEl programa Erasmus cumple 35 años

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevo programa Erasmus+ para la Unión Europea


Erasmus+: Un éxito en 2020 a pesar de las restricciones


Programa Erasmus+: Cuarenta y cuatro Universidades Europeas cooperarán de manera transfronteriza en diversas disciplinas


La Unión Europea envía el mayor grupo de estudiantes paquistaníes a universidades europeas con becas


estudiantes hablandoEl programa Erasmus cumple 35 años

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies