• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El PE pide a EEUU que deje de separar a las familias que llegan al país

Inicio » Noticias UE » El PE pide a EEUU que deje de separar a las familias que llegan al país

19 de julio de 2019

El PE muestra inquietud por la política migratoria de EE UU y por la situación de los migrantes y solicitantes de asilo, en particular los niños, en la frontera con México.

Los eurodiputados denuncian las “condiciones deplorables” en centros de internamiento de inmigrantes en EEUU, que carecen de una atención sanitaria adecuada, de alimentos dignos y de servicios de saneamiento adecuados, e insisten en que las autoridades deben garantizar a los recién llegados los derechos humanos, la seguridad y el acceso a los procedimientos de asilo.

El texto fue aprobado con 330 votos a favor, 252 en contra y 55 abstenciones.

Acabar con la separación de familias

La Cámara hace hincapié en que la separación de las familias puede provocar traumas sistemáticos en los niños y sus familiares más allegados y lamenta que el Gobierno de Trump lo use para disuadir a las personas que buscan seguridad. Los eurodiputados piden que se suspenda esta práctica y que, con carácter urgente, todos los niños separados de sus padres o tutores sean devueltos a sus familias.

Respeto del derecho de asilo

La resolución pide a Washington que revise todas las políticas y prácticas actuales en materia de migración que violan el Derecho internacional en materia de derechos humanos, incluido el derecho fundamental a solicitar asilo, el principio de no devolución y el derecho a la dignidad humana.

Las autoridades deben garantizar a todos los detenidos el acceso a derechos básicos como el derecho al agua, alimentos, salud y alojamiento y buscar alternativas a la detención de los migrantes y solicitantes de asilo, sean niños o adultos.

El pleno también lamenta las redadas iniciadas por las autoridades de inmigración estadounidenses, que afectan a migrantes sobre todo de América Central, y recalca que “responder a los flujos migratorios con la represión y la penalización favorece la xenofobia, el odio y la violencia”.

Los eurodiputados también se declaran preocupados por los cambios introducidos recientemente en las políticas migratorias por las autoridades mexicanas y piden al Gobierno del país que respete las normas internacionales y el Derecho en materia de derechos humanos al abordar la cuestión migratoria.

El Parlamento apuesta por la cooperación entre los países de origen, tránsito y destino para afrontar el desafío que supone la migración y reitera su pleno apoyo al desarrollo y la aplicación de los pactos de la ONU sobre refugiados y para una migración segura, ordenada y regular.

No a las amenazas arancelarias

El PE subraya que la coerción económica y la amenaza de aranceles punitivos son contraproducentes y no resultan adecuadas para contribuir a que los países soberanos encuentren soluciones constructivas y sostenibles a desafíos políticos como la migración.

Más información

Noticia completa

El texto aprobado se publicará aquí (18.07.2019) 

Video del debate (18.07.2019) 

EP Multimedia Centre 

Publicaciones relacionadas:

Migración: la Comisión intensifica la ayuda de emergencia a España y Grecia Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos La Comisión toma nuevas medidas de gestión de la migración Default ThumbnailNuevo mecanismo de la UE para los refugiados en Turquía: Educación Eurodiputados condenan la retirada del apoyo de EEUU a los refugiados palestinos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Migración: la Comisión intensifica la ayuda de emergencia a España y Grecia


Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos


La Comisión toma nuevas medidas de gestión de la migración


Default ThumbnailNuevo mecanismo de la UE para los refugiados en Turquía: Educación


Eurodiputados condenan la retirada del apoyo de EEUU a los refugiados palestinos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies