Los eurodiputados quieren medidas concretas de la UE frente a la violencia de género y cuestiones relacionadas con la salud, el empleo y la representación política de las mujeres.
En el informe, aprobado con 310 votos a favor, 222 en contra y 68 abstenciones, la Eurocámara insta a la Comisión a presentar una estrategia ambiciosa de igualdad de género para 2026-2030, con medidas legislativas y no legislativas concretas en áreas clave.
Reforzar la respuesta ante la violencia contra las mujeres
Los eurodiputados quieren que la Comisión Europea proponga al Consejo incluir la violencia de género como un delito europeo especialmente grave con una dimensión transfronteriza. También piden a la Comisión que prepare las directrices necesarias para la aplicación de la directiva de lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, recientemente aprobada, y que se reconozca el feminicidio (el asesinato de una mujer o una niña por su género) como un crimen específico. El pleno insta a la Comisión a proponer una definición de la violación basada en el consentimiento en la legislación de la UE, y pide la ratificación del Convenio de Estambul a los Estados miembros que todavía no lo han hecho.
Asegurar el derecho a la salud reproductiva
El texto demanda acciones para garantizar el acceso universal a una atención sanitaria sensible al género y reducir la brecha de género sanitaria, abordando tanto las necesidades y riesgos específicos de cada sexo como las enfermedades que afectan de manera desproporcionada a las mujeres.
Los eurodiputados quieren que la UE establezca un marco integral y vinculante para asegurar el acceso total y sin diferencias a los servicios de salud sexual y reproductiva. El Parlamento considera que el derecho a un aborto seguro y legal debe incorporarse a la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, así como garantizarse el acceso universal a la atención de salud mental con perspectiva de género.
La Comisión, según el informe aprobado, debe promover activamente la incorporación y permanencia de las mujeres en el mercado laboral y tomar medidas para reducir las brechas de género en el empleo, los salarios y las pensiones. Los eurodiputados también instan a la rápida aplicación de las directivas sobre salarios mínimos adecuados, transparencia retributiva y presencia de mujeres en los consejos de administración, así como de la que pretende impulsar la conciliación para progenitores y cuidadores.
El pleno anima a la Comisión a reforzar los mecanismos para hacer frente al retroceso democrático y los ataques a los derechos de las mujeres y del colectivo LGBTIQ+. Además, pide que la Comisión aplique la agenda sobre la mujer, la paz y la seguridad como un principio central de la política exterior y de seguridad común de la UE.
Declaración del ponente
Tras la votación, el ponente Marko Vešligaj (S&D, Croacia) declaró: «Con la aprobación de este informe, el Parlamento Europeo se sitúa al lado de todas las mujeres y niñas de Europa y transmite un mensaje claro a la Comisión: la nueva estrategia de igualdad de género debe basarse en medidas legislativas concretas. No más esconderse detrás del argumento de las competencias nacionales; es hora de actuar y garantizar igualdad, seguridad y libertad para todas las personas en la UE».
Más información: Parlamento Europeo







Deja una respuesta