• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento comienza un nuevo mandato con siete grupos políticos

Inicio » Noticias UE » El Parlamento comienza un nuevo mandato con siete grupos políticos

4 de julio de 2019

Tras las elecciones europeas, los eurodiputados se organizan en grupos políticos, que reúnen a representantes de distintos Estados miembros en función de sus afinidades políticas.

De acuerdo con las reglas del Parlamento, un grupo político debe estar compuesto de al menos 25 eurodiputados de al menos una cuarta parte de los Estados miembros (es decir, siete). Los eurodiputados pueden pertenecer a un solo grupo político, pero pueden elegir no pertenecer a ninguno; en ese caso se engloban dentro de los denominados «no inscritos» (NI). En la actualidad, 57 diputados quedan fuera de los grupos políticos.

Los grupos políticos pueden formarse en cualquier momento durante el término. Hasta el momento, siete formaciones han sido reconocidas al considerar que cumplen con los criterios necesarios.

Los grupos políticos disfrutan de ciertas ventajas: desempeñan un papel importante en la configuración de la agenda del Parlamento, tienen más tiempo para hablar durante los debates, tienen más espacio para oficinas, más personal y mayor dotación para organizar reuniones y distribuir información. También deciden la constitución de comisiones parlamentarias y delegaciones.

Estos son (de mayor a menor) los grupos políticos que, por el momento, formarán el Parlamento en esta novena legislatura:

  1. Partido Popular Europeo: 182 miembros. Liderado por Manfred Weber (Alemania), quien ha sido reelegido cuatro veces como eurodiputado y ha presidido el grupo desde 2014.
  2. Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas: 154 miembros. Liderado por Iratxe García (España), quien es eurodiputada desde 2004.
  3. Renew Europe: 108 miembros. Liderado por Dacian Cioloș (Rumanía), el cual se estrena como eurodiputado en este mandato. Anteriormente, fue comisario de agricultura en 2010-2014 y es ex primer ministro.
  4. Los Verdes/La Alianza Libre: 74 miembros. Liderado por Ska Keller (Alemania), eurodiputada desde 2009 y copresidenta del grupo desde 2016, y Philippe Lamberts (Bélgica), eurodiputado también desde 2009 y copresidente desde 2014.
  5. Identidad y Democracia: 73 miembros. Marco Zanni (Italia), eurodiputado desde 2014.
  6. Conservadores y Reformistas Europeos: 62 miembros. Liderado por Ryszard Legutko (Polonia), eurodiputado desde 2009 y copresidente el grupo desde 2017, y Raffaele Fitto (Italia), quien fue eurodiputado entre 1999 y 2000, y de nuevo desde 2014.
  7. Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica: 41 miembros. Liderado por Martin Schirdewan (Alemania), quien es el presidente en funciones hasta que el grupo elija a su líder. Además, es eurodiputado desde 2017.

Más información

Accede a la noticia

Publicaciones relacionadas:

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro


Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior


El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara


El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable


La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies