En 2023, la Unión Europea y sus 27 Estados miembros aportaron 28 600 millones de euros a la financiación de la lucha contra el cambio climático con cargo a fuentes públicas y movilizaron, además, 7 200 millones de euros procedentes de la financiación privada para ayudar a los países en desarrollo a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los efectos del cambio climático.
El Consejo ha publicado este importe en preparación de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP29), que se celebrará del 11 al 22 de noviembre en Bakú (Azerbaiyán). Dichos importes se basan en las normas de la UE sobre la información relativa a la financiación de la lucha contra el cambio climático que figuran en el Reglamento sobre la Gobernanza
Según los datos recopilados por la Comisión Europea, aproximadamente la mitad de la financiación pública de la lucha contra el cambio climático asignada a los países en desarrollo se ha destinado a la adaptación al cambio climático o a medidas transversales (entre las que se incluyen tanto iniciativas de mitigación del cambio climático como de adaptación al mismo). La financiación basada en subvenciones representa una proporción importante (casi el 50 %) de la contribución pública de la UE y de los Estados miembros. Al mismo tiempo, la UE busca de manera activa ampliar la gama de las fuentes y los instrumentos financieros y sus efectos y movilizar más financiación privada, siendo todos ellos instrumentos importantes para brindar apoyo a la acción internacional por el clima. De este modo, la UE seguirá ayudando a los países en desarrollo a aplicar el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático de 2015.
Los importes de 2023 confirman de nuevo que la UE y sus Estados miembros han realizado esfuerzos decididos para seguir cumpliendo con sus compromisos en materia de contribución a la financiación internacional de la lucha contra el cambio climático, en particular como parte del objetivo colectivo de los países desarrollados, aplicable hasta 2025, de movilizar 100 000 millones de dólares estadounidenses al año.
Contexto
De los 28 600 millones de euros destinados a la financiación de la lucha contra el cambio climático con cargo a presupuestos públicos, 3 200 millones proceden del presupuesto de la UE, en particular del Fondo Europeo de Desarrollo Sostenible Plus, y 2 600 millones proceden del Banco Europeo de Inversiones. El importe público global se calcula a partir de los compromisos de financiación bilateral y los desembolsos de financiación multilateral declarados en el año 2023.
El importe de 7 200 millones de euros se refiere al apoyo financiero privado movilizado a través de intervenciones públicas (garantías, préstamos de un consorcio, inversión directa en empresas, líneas de crédito, etc.). No incluye ningún importe de financiación pública utilizado para la movilización de este apoyo financiero privado.
Los Estados miembros de la UE han comunicado la información la financiación de la lucha contra el cambio climático de conformidad con el artículo 19, apartado 3, del Reglamento (UE) 2018/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018 (Reglamento sobre la Gobernanza), y con el artículo 6 y los anexos III a V del Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1208 de la Comisión.
Más información: Consejo de la Unión Europea
Deja una respuesta