Esta semana, las autoridades policiales irlandesas y españolas tomaron medidas decisivas contra una de las redes delictivas de alto riesgo de Irlanda. En una serie coordinada de redadas en ambos países, agentes de la An Garda Síochána y de la Guardia Civil detuvieron a 12 sospechosos (6 en Irlanda y 6 en España). Se sospecha que los delincuentes están implicados en tráfico de drogas a gran escala, principalmente transportando droga oculta en vehículos desde España a Irlanda.
Las fuerzas de seguridad descubrieron las actividades de la red, incluidos delitos relacionados con el narcotráfico como el blanqueo de capitales, cuando desmantelaron la plataforma de comunicación cifrada Ghost en septiembre de 2024. En un intento finalmente infructuoso de eludir la detección, los delincuentes habían recurrido a sofisticadas comunicaciones cifradas y habían fragmentado sus intercambios a través de múltiples plataformas. Sin embargo, durante la jornada de acción, los investigadores pudieron rastrear varios nombres de usuario de Ghost hasta miembros de la red delictiva.
Criminales perseguidos por sus chats
Esta red delictiva de alto riesgo coordinaba el tráfico de drogas utilizando estos sofisticados canales de comunicación, basándose tanto en la encriptación como en la distribución multiplataforma. La sofisticación de sus comunicaciones contrastaba con la sencillez de su modus operandi, consistente en el contrabando de cocaína y marihuana por todo el continente en vehículos equipados con compartimentos secretos hechos a medida y matrículas clonadas.
Apoyo de Europol
Europol ha prestado apoyo a esta investigación desde noviembre de 2023, con expertos de varios ámbitos de la delincuencia que han contribuido a su éxito. La información recopilada durante el «Ghost takedown» no solo proporcionó pruebas de envíos individuales de droga, sino que, lo que es más importante, ayudó a los investigadores a reconstruir la estructura organizativa de la red.
El día de la acción, Europol envió a dos expertos con oficinas móviles a España e Irlanda para prestar apoyo inmediato en el análisis y la obtención de pruebas. La investigación y el día de acción contaron con el apoyo de la Red @ON, financiada por la UE (Proyecto ISF4@ON), que facilitó las reuniones en persona y el despliegue de funcionarios irlandeses y españoles durante los días de acción.
Más información: Europol
Deja una respuesta