CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Legislación, Jurisprudencia, Tratados y Sumarios de Legislación sobre las principales áreas de la política comunitaria. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Derecho
Mediante su recurso de casación, Edison SpA solicita la anulación de la sentencia del Tribunal General de 7 de diciembre de 2018, Edison/EUIPO (EDISON) (T‑471/17, no publicada, EU:T:2018:887), con la que dicho tribunal desestimó su recurso contra la resolución de la Quinta Sala de Recurso de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) de 28 de abril de 2017 (asunto R 1355/2016‑5), relativa a la marca figurativa de la Unión EDISON.
[Leer Más]Las peticiones de decisión prejudicial tienen por objeto la interpretación del artículo 3 del Reglamento (UE) 2015/2120 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015, por el que se establecen medidas en relación con el acceso a una Internet abierta y se modifica la Directiva 2002/22/CE relativa al servicio universal y los derechos de los usuarios en relación con las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas y el Reglamento (UE) n.º 531/2012 relativo a la itinerancia en las redes públicas de comunicaciones móviles en la Unión (DO 2015, L 310, p. 1).
[Leer Más]La infraestructura de SST en Estonia sigue siendo pobre. La eficacia del actual sistema de SST se ve menoscabada por la cobertura insuficiente de los servicios de salud ocupacional (SST), el débil diálogo social, la falta de datos estadísticos pertinentes y de actividades de investigación en la materia, la mala calidad de la evaluación de los riesgos y la continua ausencia de una Ley de seguros de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. La indemnización por discapacidad laboral está integrada en el Plan de Seguro de Salud Pública; el sistema de seguro de discapacidad laboral es voluntario en Estonia y no es eficaz.
[Leer Más]Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) desempeñan un papel crucial en la economía finlandesa. El 99% de las empresas finlandesas que tienen empleados son pequeñas o medianas. Estas empresas emplean al 55 % de la fuerza de trabajo finlandesa. El 90 % de todos los lugares de trabajo tienen menos de 10 empleados. En total, hay aproximadamente 350 000 empresas privadas en Finlandia, mientras que aproximadamente 200 000 lugares de trabajo están bajo la supervisión de las autoridades de salud y seguridad ocupacional. En Finlandia, la Agencia Administrativa Regional del Estado (AVI) es responsable de la supervisión y dirección regional de la seguridad y la salud en el trabajo.
[Leer Más]En lo que respecta a la legislación, la ley belga de «bienestar» de 19961 se basa en la Directiva Marco Europea 89/391. Durante 20 años esta ley trató de evolucionar para satisfacer las necesidades de prevención de la seguridad y la salud en el trabajo (SST) de las empresas en una sociedad cambiante. Las actividades de las empresas están cambiando constante y rápidamente de actividades industriales a actividades más terciarias y de servicios. Como resultado, los riesgos de seguridad y salud en el trabajo también están cambiando y para ello es necesario adaptar la legislación y las herramientas para hacer frente a los nuevos riesgos emergentes. Además, se necesita una mayor conciencia y conocimiento de los riesgos y la prevención.
[Leer Más]Informe con propuestas y otros actos aprobados en el marco de un procedimiento legislativo
[Leer Más]