• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

COSME: Formación para políticas favorables con las pymes en Organismos Centrales de Compra (CPB)

Inicio » Convocatorias y Premios UE » COSME: Formación para políticas favorables con las pymes en Organismos Centrales de Compra (CPB)

24/01/2020

El propósito de esta convocatoria es concluir un Acuerdo Marco de Asociación (FPA) para el período 2020-2022 con organizaciones a las que se les podrían otorgar acuerdos de subvención específicos para implementar cursos de formación.

Objetivos

  • El objetivo de las acciones específicas es reforzar la formación del personal que trabaja para los grandes compradores públicos (es decir, los CPB) para garantizar el acceso de las pymes a los grandes mercados de contratación pública, así como reforzar la capacidad de las pymes para presentarse a las grandes licitaciones.
  • La centralización de las funciones de contratación pública puede afectar al mercado en general, a nivel local, regional y europeo. Por lo tanto, es imperativo formar al personal de los organismos de contratación pública para que comprendan y gestionen las normas de contratación pública, diseñen las licitaciones y reconozcan el papel estratégico de la contratación pública.
  • Un programa de formación que busque fortalecer la capacidad del personal de los CPBs se centrará en cómo agregar mercados para la contratación pública. Este programa de formación ayudará al personal a gestionar los mercados y, en particular, a contribuir a la inclusión de las pymes en los concursos de contratación pública.
  • Además, se suele invitar a los organismos de contratación pública a que contribuyan activamente a la consecución de otros objetivos de política, como las compras respetuosas con el medio ambiente, apoyando la reincorporación de los trabajadores actualmente excluidos del mercado laboral, fomentando el desarrollo de productos y servicios innovadores. Por lo tanto, la formación debe abordar también cuestiones como las adquisiciones ecológicas, las adquisiciones sociales y las adquisiciones innovadoras.

Participantes

Los siguientes tipos de organización son elegibles:

  • Organismos centrales de compras (CPB) que funcionan a nivel nacional.
  • Organizaciones internacionales con una misión específica en el campo de la contratación pública.
  • Universidades o instituciones educativas que operan en el campo de la formación de contratación pública.

Los solicitantes deben ser personas jurídicas.

Resultados esperados

El solicitante debe presentar un conjunto de productos y resultados, que faciliten la evaluación de la propuesta. Los siguientes productos y entregables tendrán que ser producidos, y los objetivos tendrán que ser establecidos en la propuesta:

  • Sesiones de formación organizadas para el personal del CPB o, en caso de que no se establezcan, para el personal con funciones políticas, reglamentarias o de control en la contratación pública.
  • Personal de los organismos de contratación pública de los Estados miembros de la UE y de los países participantes en el programa COSME que hayan completado el programa de capacitación y hayan aumentado su conocimiento y comprensión de las adquisiciones.
  • Establecimiento de un grupo de funcionarios altamente cualificados en materia de adquisiciones públicas que trabajan en los CPB y que han participado en el programa.
  • Elaboración de un plan de estudios amplio y bien estructurado para un programa de formación destinado a personal de los CPBs.
  • Una guía que describe el currículo y cómo se organizó el programa de formación, incluyendo todas las herramientas y fuentes utilizadas. La guía debe abarcar todos los módulos de aprendizaje.
  • Estrategia de difusión y promoción del programa de capacitación propuesto y la metodología para su desarrollo.
  • Creación de una red de Alumni que incluya a los participantes de la primera y segunda edición del programa de formación.

Fecha límite

27 de febrero de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Acuerdo COSME

Guía de la convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Investigador en Gestión de Servicios y Calidad en organizaciones públicas Convocatorias para el fomento de la I+D+I empresarial en Andalucía H2020. EIC Escalador Piloto Promoción de productos agrícolas. Restauración de las condiciones del mercado – programas múltiples Premio de la UE para mujeres innovadoras

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Investigador en Gestión de Servicios y Calidad en organizaciones públicas Convocatorias para el fomento de la I+D+I empresarial en Andalucía H2020. EIC Escalador Piloto Promoción de productos agrícolas. Restauración de las condiciones del mercado – programas múltiples Premio de la UE para mujeres innovadoras

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.