El repunte de incidentes antisemitas en toda Europa ha alcanzado niveles extraordinarios en los últimos días, evocando algunas de las épocas más oscuras de la historia. Los judíos europeos viven hoy de nuevo atemorizados.
Estamos asistiendo a un recrudecimiento de los incidentes y la retórica antisemitas en la Unión Europea y en todo el mundo: Cócteles molotov lanzados contra una sinagoga en Alemania, estrellas de David rociadas en edificios residenciales en Francia, un cementerio judío profanado en Austria, tiendas y sinagogas judías atacadas en España, manifestantes que corean consignas de odio contra los judíos.
En estos tiempos difíciles, la UE está al lado de sus comunidades judías.
Condenamos estos actos despreciables en los términos más enérgicos posibles.
Van en contra de todo lo que Europa representa.
Contra nuestros valores fundamentales y nuestro modo de vida.
Contra el modelo de sociedad que representamos: uno basado en la igualdad, la inclusión y el pleno respeto de los derechos humanos. Judío, musulmán, cristiano: nadie debe vivir con miedo a la discriminación o la violencia a causa de su religión o su identidad. La UE está decidida a proteger el bienestar de todas sus comunidades, étnicas, religiosas o de otro tipo.
Tenemos que hacer frente a este aumento del antisemitismo, así como al aumento del odio antimusulmán que hemos presenciado en las últimas semanas, que no tiene cabida en Europa. Ya disponemos de poderosas herramientas para hacer frente a este tipo de incidentes: La legislación de la UE tipifica como delito la incitación pública al odio y la violencia y establece un planteamiento común para hacer frente a la incitación al odio racista y xenófobo y a los delitos motivados por el odio.
|   Nuevo proyecto internacional para luchar contra el antisemitismo a través de la educación | 
Garantizar su aplicación rigurosa es ahora más imperativo que nunca. Y desde 2021, la Unión Europea cuenta con su primera estrategia global de lucha contra el antisemitismo y fomento de la vida judía, así como desde 2020 con un plan de acción de la UE contra el racismo.
En cooperación con los Estados miembros, seguiremos intensificando las medidas de seguridad. Ya hemos aumentado la financiación de la UE para proteger los lugares de culto y otros locales, y estamos trabajando para ofrecer más apoyo. Paralelamente, estamos intensificando la aplicación de la legislación pertinente para garantizar que las plataformas en línea reaccionen con rapidez y eficacia ante los contenidos antisemitas o antimusulmanes en línea, ya se trate de contenidos terroristas, de incitación al odio o de desinformación.
Es responsabilidad de todos nosotros, los europeos, denunciar el odio en todas sus formas y oponernos a él.
Más información: Comisión Europea
Publicaciones relacionadas:
 Los derechos de las mujeres en la UE
Los derechos de las mujeres en la UE
 17 de Mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia en la UE
17 de Mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia en la UE
 La UE y Sudáfrica celebran el 7º Foro de Diálogo Estructurado sobre Derechos Humanos
La UE y Sudáfrica celebran el 7º Foro de Diálogo Estructurado sobre Derechos Humanos
 Día de la Igualdad Salarial: La transparencia salarial es esencial para acabar con la brecha salarial del 13% en la UE
Día de la Igualdad Salarial: La transparencia salarial es esencial para acabar con la brecha salarial del 13% en la UE
 Violencia de género: El Parlamento Europeo insiste en que se ratifique la Convención de Estambul
Violencia de género: El Parlamento Europeo insiste en que se ratifique la Convención de Estambul


Deja una respuesta