• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Comprender el valor de una «Sociedad Europea del Juego»

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » Comprender el valor de una «Sociedad Europea del Juego»

11 de octubre de 2022

El proyecto «Understanding the value of a European Video Games Society» (‘Comprender el valor de la sociedad europea de los videojuegos’) ofrece información sobre las numerosas repercusiones económicas, culturales, financieras y sociales que los videojuegos tienen en nuestra sociedad, y cómo esta industria influye en una serie de ámbitos políticos.

Dos mandos de consola de videojuegos sobre un fondo plano amarillo

Iniciado por el Parlamento Europeo como proyecto piloto, el proyecto de la Sociedad Europea de Videojuegos se puso en marcha en enero de 2022 y será llevado a cabo a lo largo de ese año por un consorcio liderado por ECORYS Europe. Este proyecto tiene como objetivo ayudar a la Comisión Europea a desarrollar una mejor comprensión del sector de los videojuegos, de su impacto en una serie de áreas políticas, y de cómo la UE podría desempeñar un papel específico y activo en el apoyo al desarrollo del sector a través de enfoques y objetivos políticos específicos. A través de la investigación y el diálogo con el sector, el proyecto pretende identificar varias opciones políticas a seguir a nivel de la UE para apoyar y sostener el crecimiento del sector en el futuro. Los resultados de este proyecto piloto reflejan únicamente las opiniones de los autores y la Comisión Europea no garantiza la exactitud de los datos incluidos en este estudio.

¿Por qué estudiar la Sociedad Europea de Videojuegos?

Los videojuegos desempeñan un papel importante en la sociedad europea, no sólo como sector cultural-económico, sino también como parte destacada de la vida cotidiana de las personas. La UE representa un tercio del valor total del mercado mundial de los videojuegos y presenta una elevada tasa de crecimiento en comparación con otros sectores económicos. Como sede de algunos de los mayores y más conocidos editores y estudios de juegos, la UE produce destacados videojuegos que influyen en la escena cultural de todo el mundo.

¿Qué pretende conseguir el proyecto?

El proyecto tiene dos aspiraciones principales. La primera es profundizar en el conocimiento del sector de los videojuegos para identificar futuras opciones políticas; el segundo objetivo es crear y alimentar una red de actores y expertos en el ámbito de la industria de los videojuegos de la UE, con el fin de facilitar futuros intercambios y apoyar su crecimiento.

El proyecto analizará varias dimensiones fundamentales de los videojuegos:

  • Las principales características del ecosistema de la industria del videojuego en la UE;
  • Principales creadores de juegos y empresas de videojuegos de la UE;
  • Impacto cultural, económico y social de los videojuegos y la industria de los videojuegos en la UE;
  • Contexto normativo actual y agenda política (por ámbito político) a nivel de la UE y de los Estados miembros para el sector de los videojuegos en la UE;
  • Principales instrumentos de apoyo disponibles a nivel de la UE y de los Estados miembros para el sector de los videojuegos en la UE;
  • Principales instrumentos de apoyo disponibles a nivel de la UE y de los Estados miembros para el sector de los videojuegos en la UE;
  • Promover y alimentar una red europea de actores y expertos en campos relacionados con la industria de los videojuegos.

¿Cuáles son los principales resultados?

  • Doce talleres en forma de diálogos estructurados entre actores clave y partes interesadas del ecosistema europeo de los videojuegos.
    • Taller 1: El valor de la sociedad europea de los videojuegos
    • Taller 2: Retos y oportunidades en la industria de los videojuegosChallenges and opportunities in the video games industry
    • Taller 3: Necesidades de educación, investigación y competencias en la industria del juegoEducation, research, and skills needs in the gaming industry
    • Taller 4: El juego como expresión cultural y artística
    • Taller 5: Marco normativo de los videojuegos
    • Taller 6: Salud, bienestar y juegos
    • Taller 7: Ecologizar la industria de los videojuegos: Soluciones ganadoras para el medio ambiente
  • Hasta seis conferencias en eventos del sector.
  • Cuatro informes de evaluación del mercado que abordan el aspecto económico-financiero, legislativo, educativo y cultural de los videojuegos en la UE, a partir de investigaciones documentales, encuestas y entrevistas.
  • Propuestas políticas para orientar la elaboración de políticas a nivel europeo y nacional.

Contenidos relacionados y otras iniciativas relevantes

El capítulo MEDIA del programa Europa Creativa apoya el cine europeo y otras industrias audiovisuales, incluyendo un apoyo específico al sector de los videojuegos.

Fuente: European Commission

 

Publicaciones relacionadas:

La Comisión abre las primeras convocatorias de propuestas en apoyo del sector audiovisual Europa Creativa: 30 años apoyando a la cultura europea Publicados los resultados de las convocatorias 2021 de Circulación de Obras Literarias Europeas, Plataformas y Redes Digitalización de la primera línea cultural: Hatathon 3.0: Edición NFT se lanza en Ucrania Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión abre las primeras convocatorias de propuestas en apoyo del sector audiovisual


Europa Creativa: 30 años apoyando a la cultura europea


Publicados los resultados de las convocatorias 2021 de Circulación de Obras Literarias Europeas, Plataformas y Redes


Digitalización de la primera línea cultural: Hatathon 3.0: Edición NFT se lanza en Ucrania


Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies